La Verificación Edomex 2022 es un proceso obligatorio que todo contribuyente debe de realizar, pero, ¿qué pasa si el auto no pasa la prueba?
Son muchos los factores por los cuales un vehículo puede ser rechazado, pero el más común es la emisión de gases que produce.
¿Qué pasa si mi auto no pasa la Verificación Edomex 2022?
En caso de que un vehículo no pase la prueba, los automovilistas tendrán una segunda oportunidad (sin costo) para pasar la verificación.
Sin embargo, en caso de que por tercera vez el auto no pase la prueba, el contribuyente se hará acreedor a una multa por verificación extemporánea de mil 790 pesos.
Posteriormente, se tendrá que pagar la multa para acudir por cuarta vez al verificentro y esta vez pasar la prueba sin problemas.
Solo recuerda que para acudir será necesario contar con una cita previa, la cual puedes agendar en el Portal de Servicios al Contribuyente.
¿Cómo hacer que mi vehículo pase la prueba?
Para pasar la verificación en Edomex y cualquier otra entidad, se recomienda llevar el auto con un mecánico de confianza. Los puntos más importantes a revisar son los siguientes:
- Bujías
- Aceite
- Filtro de aceite
- Sensor de oxígeno
- Convertidor catalítico
- Válvula de ventilación
- Ventilador
- Llantas
De acuerdo con el calendario de verificación, en el bimestre enero-febrero deberán acudir los vehículos con engomado amarillo, terminación 5 o 6 y engomado rosa, terminación 7 u 8.
Para mayor información, puedes consultar las redes oficiales de Control de la Contaminación Atmosférica (DGPCCA) Edomex.
Consulta el calendario para llevar a cabo y sin contratiempos la #VerificaciónVahicular2022 correspondiente al primer semestre 2022. Programa cita con anticipación y recuerda que el plazo para verificar la terminación de placas 5 ó 6 concluye el 28 de febrero 2022. pic.twitter.com/V1qkBJ74eI
— Control de la Contaminación Atmosférica (@DGPCCA_Edomex) January 18, 2022
DFC