¿Cuándo pagarán el aguinaldo 2021 en México?

El aguinaldo 2021 se deberá entregar antes del 20 de diciembre, conoce cómo calcular esta prestación en caso de llevar menos de un año trabajando.
¿Cuándo pagarán el aguinaldo 2021 en México? ¿Cuándo pagarán el aguinaldo 2021 en México? ¿Cuándo pagarán el aguinaldo 2021 en México?

¿Cuándo pagan el aguinaldo 2021?

El aguinaldo es una prestación legal que tienen por derecho todos los trabajadores formales en México, el cual por lo general debe pagarse antes del 20 de diciembre esto conforme a la Ley Federal del Trabajo.

Cabe destacar que en el caso de los servidores públicos, una parte este dinero se adelanta en el mes de noviembre, esto debido al Buen Fin.

¿Cuántos días de aguinaldo son por ley?

A su vez, es importante que los trabajadores tengan en cuenta que el aguinaldo corresponde al pago de 15 días de salario íntegro.

Y de igual manera que debe pagarse en efectivo, no puede hacerse por transferencia, en especie o a través de vales.

¿Cómo se calcula el aguinaldo en México 2021?

Tal como se mencionó anteriormente, esta prestación corresponde a 15 días de salario.

Sin embargo, en caso de que lleves trabajando menos de un año en la empresa o institución puedes calcularlo de la siguiente manera.

Calculadora de aguinaldo

Para calcular la parte correspondiente que te  toca de esta prestación de acuerdo al tiempo que ha prestado tus servicios deberás realizar la siguiente operación:

  1. Divide tu salario mensual entre 30.

  2. El resultado deberás multiplicarlo por 15 o por el número de días que da tu empresa de esta prestación legal.

  3. Ese resultado, divídelo entre 365.

  4. Ahora, ese resultado multiplícalo por los días que laboraste.

  5. Listo, ya tienes la cantidad que te toca de aguinaldo.

Sin embargo, si aún tienes algunas dudas, te compartimos un documento que te ayudará a conocer más acerca de esta prestación.

¿Qué pasa si no me pagan esta prestación?

Ahora bien, muchos mexicanos y mexicanas tienen la duda sobre si existe un lugar en caso de que su patrón no les pague esta prestación.

Puesto que cabe aclarar, que ya ha existido este tipo de casos, en donde los empleados y empleadas no reciben su aguinaldo conforme lo marca la Ley Federal del Trabajo.

Si lamentablemente formas parte de este grupo de personas, no debes de que preocuparte, puesto que puedes acudir ante la Procuraduría Federal de Defensa del Trabajador.

Allí profesional capacitado te asesorará y defenderá, esto debido a que el aguinaldo es una prestación que tu superior está obligado a pagarte.

 

ADL