Gracias a la Miscelánea Fiscal 2022, a partir del siguiente año, todas las jóvenes, que cumplan la mayoría de edad o tengan más de 18 años estarán obligadas a tramitar tu RFC ante el SAT: Si eres uno de ellos, ¿sabes cómo hacerlo?
Empecemos desde el principio, el RFC es una clave única compuesta por letras y número; con el cual, el Gobierno identifica a todas las personas físicas (trabajadores) y morales (empresas).
También, gracias al RFC el SAT puede conocer la actividad económica que llevas a cabo, cuánto y con quién.
¿Qué es la Cédula de Identificación Fiscal (CIF)?
La cédula de identificación fiscal (CIF) es un documento con el que acreditas tu RFC, incluye un código QR, cuando es escaneado, muestra los siguientes datos:
- Clave única de registro de población (CURP)
- Nombre
- Denominación o razón social
- Fecha de inicio de operaciones
- Situación fiscal
- Domicilio
¿Cómo tramitar tu RFC ante el SAT?
Si el siguiente año cumples 18 años, ¡antes de que entres en crisis! Aquí te decimos el paso a paso para que puedas tramitar tu RFC ante el SAT.
- Ingresar al portal del SAT y da Clic en iniciar.
- Después, deberás de ingresar tu CURP para iniciar el proceso.
- Introduce el código captcha (texto de la imagen) y dar clic en Continuar.
- El SAT validará tu información.
- En caso de ser correcta te mostrará una ventana con los datos de la CURP.
- Verifica que los datos son correctos y da clic en Continuar.
Finalmente cuando vayas a la mitad del proceso de tu registro del RFC ante el SAT, te abrirá una ventana para capturar los siguientes datos.
- Domicilio
- Número telefónico
- Correo electrónico.
Una vez que haya concluido la captura de los datos que te solicitan para que registres tu RFC ante el SAT, dale clic en Continuar.
Posteriormente, en la pregunta: ¿Realiza o realizará una actividad que le generará ingresos en forma habitual o esporádica?
Tienes dos opciones, si tu respuesta es Sí, podrás utilizar tu RFC para los trámites fiscales que necesites dentro y fuera del SAT.
Si tu respuesta es No, no se podrá utilizar para presentar pagos provisionales, solicitar devoluciones ni emitir comprobantes fiscales.
Se mostrará la solicitud de inscripción al Registro Federal de Contribuyentes RFC ante el SAT, en caso de ser correcta la información, vuelve a seleccionar Continuar.
Finalmente te mostrará el Acuse Único de Inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes con la Cédula de Identificación Fiscal, que incluye tu RFC. Lo puedes imprimir, o bien, guardarlo en PDF.
Ten mucho cuidado con la información que proporcionas en cada formulario, presta mucha atención y si tienes alguna duda puedes ponerte en contacto con el SAT.
Recuerda, gracias a la Miscelánea Fiscal 2022, a partir del siguiente año, todas las jóvenes de 18 años tendrás que registrar tu RFC ante el SAT.
JHG
¿Cómo tramitar mi Registro Federal de Contribuyentes?
Cualquier persona física mayor de edad que cuente con #CURP puede tramitar el #RFC, solo hay que llenar un formulario.
Descárgalo desde la página del #SAT: https://t.co/Lvglk5INK8 pic.twitter.com/HjGfYoKZwg— Gobernación (@SEGOB_mx) August 25, 2021
Sigue Leyendo
¿Cómo sacar una cita en el SAT 2021?, aquí te lo contamos
¡Es oficial! − RFC obligatorio para mayores de 18 años para el 2022
Discrepancia fiscal: ¡Te decimos qué es de acuerdo con el SAT!