La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer que el regreso a clases presenciales se estaría llevando a cabo en noviembre.
De acuerdo con la secretaria de educación, Delfina Gómez, se tiene el objetivo de que toda la población estudiantil regrese a las aulas.
Por esta razón, luego de que varias entidades pasaran a semáforo verde, se ha comenzado a plantear el regreso a clases en un 100 por ciento.
¿Cuándo es la fecha oficial del regreso a clases presenciales?
De acuerdo con la SEP, todo apunta a que el 3 de noviembre sea el regreso total a clases presenciales para alumnos de preescolar, primaria y secundaria.
Aunque aún no se trata de una fecha oficial, existe gran posibilidad que se comience a implementar este regreso en varias entidades del país.
Por lo que millones de alumnos se estarían presentando de manera presencial en su escuela tras el megapuente de cinco días, del 29 de octubre al 2 de noviembre.
¿Será obligatorio acudir a la escuela?
En este sentido, la SEP México señala que se trata de un regreso voluntario, por lo que ninguna institución podrá obligar a los alumnos a asistir.
Sin embargo, Delfina Gómez, destaca la importancia de que todos los alumnos de educación básica retomen sus actividades.
El objetivo principal es evitar rezagos y que los conocimientos se vean mermados por una educación a distancia.
Finalmente, la institución de educación destaca que el regreso a clases presenciales no representa un riesgo para la salud de los alumnos.
🗞️ #Boletín_SEP
Durante su participación en la conferencia matutina de hoy, nuestra secretaria informó que 18 millones 290 mil 948 alumnos de #EducaciónBásica, están en clases presenciales en las escuelas públicas del Sistema Educativo Nacional.
🔗 https://t.co/PTnzKykJMB pic.twitter.com/JcbVelbGdy— SEP México (@SEP_mx) October 26, 2021
DFC