Las iglesias más bellas de México

Te compartimos un listado de las iglesias más bellas de México, que te sorprenderan por su belleza arquitectónica e historia.
Las iglesias más bellas de México Las iglesias más bellas de México Las iglesias más bellas de México

Lo mejor del arte que la humanidad puede lograr se materializa en los miles de detalles que forman parte de las iglesias más bellas de México. 

A continuación te compartimos nuestra lista de 10 iglesias que por su belleza son dignas de que todo mundo las conozca, las visite y conserve. 

 

1- Catedral de la Ciudad de México. 

Su nombre completo es Catedral Metropolitana de la Asunción de la Santísima Virgen María a los cielos de la Ciudad de México, se ubica justo en el centro de la Ciudad de México, su construcción data del año de 1571 y tardo 242 años su contrucción, en ella podemos encontrar estilos arquitectónicos góticos, renacentistas, barrocos y neoclásicos.

2-Capilla de la Virgen del Rosario 

Se trata de la capilla para la Virgen del Rosario, y está ubicada a un costado del Templo de Santo Domingo en la Ciudad de Puebla, México. Es una construcción del siglo XVII, es considerara obra cumbre del barroco en la Nueva España. En algún momento alguien la califico como La Casa de Oro, así como la octava maravilla del mundo. Su construcción tardó 40 años. 

3-Iglesia de Santa Prisca

Este templo está ubicado en la población de Taxco de Alarcón, en el Estado de Guerrero, es una joya de la arquitectura y el arte barroco churrigueresco, se dice que su construcción solo tardó siete años y medio, y fue auspiciada en su totalidad por José de la Borda, un poderoso y rico minero de aquel entonces, con la intención de que su hijo tuviera un templo en donde oficiar misa. En su tiempo fue el templo y edificio más alto de la entonces Nueva España. 

 

4-Catedral de Morelia

Su nombre oficial es Catedral de la Transfiguración del Señor de Morelia, está ubicado justo en el centro de la ciudad de Morelia, Michoacan. Tiene la peculiaridad de que fue construida en el estilo arquitectónico barroco entablerado, y con en su totalidad de cantera rosa lo que le da esa peculiar tonalidad, su construcción tardó 84 años.

5-Iglesia de Santa María Tonantzintla

La Iglesia de Santa María de Tonantzintla, está ubicada en la localidad de Tonantzintla, localidad de San Andrés Cholula, en Puebla. Es considerado uno de los más bellos ejemplos del llamado barroco indígena en donde se plasman la idiosincrasia de las culturas antiguas y las culturas europeas.

TE PUEDE INTERESAR: FRIDA KAHLO EN TOLUCA

6-Iglesia de San Francisco Acatepec

Construido en el siglo XVIII, este bello templo está ubicado en San Andrés Cholula, en Puebla, es unos de los máximos exponentes del barroco churrigueresco en México, se distingue del resto de los templos de la época por que su fachada es una extraordinaria y bella combinación de la talavera poblana y el tabique rojo. En 1946, el director Emilio Fernández eligió el templo de San Francisco Acatepec como una de las locaciones para la película Enamorada, protagonizada por María Félix y Pedro Armendáriz. 

 

TE PUEDE INTERESAR: LEYENDA DEL CRISTO NEGRO DE LA IGLESIA DE LA SANTA VERACRUZ EN TOLUCA

7-Basilica de Nuestra Señora de Ocotlan 

La Basílica de Nuestra Señora de Ocotlan se ubica en Ocoltlan, Tlaxcala. Su construcción se debe a la milagrosa aparición de una bella imagen de la Virgen María en un árbol de ocote, la cual se encuentra en el altar principal y es venerada por los habitantes de la región porque se le atribuyen portentosos milagros. El estilo en el que fue construido este bello edificio religioso es barroco churrigueresco y tanto en su fachada como en su interior relatan la milagrosa aparición de la imagen de la virgen y de los milagros hechos a lo largo de la historia. 

 

 

8-Iglesia de Santo Domingo 

La iglesia de Santo Domingo se ubica en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Es considerada una de las máximas expresiones del barroco chiapaneco que se caracteriza por la fachada que está adornada con sirenas, ángeles, querubines, serafines, grecas geométricas, guías florales, todo hecho de argamasa. En su interior se encuentra un bello púlpito realizado en una sola pieza de madera de roble.

 

9- Catedral de Zacatecas

Su nombre completo es Catedral Basílica de la Asunción de María de Zacatecas, es sin duda una de las catedrales más hermosas por su fachada de estilo barroco, se ubica justo en el centro de la ciudad de Zacatecas, su construcción tardó 43 años. En su interior se encuentra el retablo principal laminado de oro con hermosas esculturas de bronce que fueron diseño y obra del artista contemporáneo Javier Marín y que fue inaugurado en el año 2010 y pesa 40 toneladas. 

10-Santuario de Jesús Nazareno 

Esta iglesia está ubicada en el poblado de Atotonilco, a 14 kilómetros de la turística ciudad de San Miguel de Allende. En 2008 tanto San Miguel de Allende como el santuario de Atotonilco fueron nombrados Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.

Este santuario se de estilo barroco y fue construido en el siglo XVIII, precisamente en el año de 1740 por Luis Felipe Neri de Alfaro, quien se inspiró para su edificación en el Santo Sepulcro ubicado en Jerusalén. Las paredes y techos del interior están casi totalmente cubiertos de obra mural, escultura, inscripciones y pinturas al óleo en un estilo llamado barroco popular mexicano, aunque la influencia indígena se puede ver.

La única excepción a esto son los altares neoclásicos que se instalaron más adelante. Este templo también es ligado a la historia de México, porque el Cura Miguel Hidalgo, padre de la patria tomo de este templo un estandarte de la Virgen de Guadalupe y lo usó como bandera del ejército insurgente.


TE PUEDE INTERESAR: TOLUCA DE LERDO LO ÚNICO FRIO QUE VAS A ENCONTRAR SERÁ EL CLIMA

 

¿Qué te pareció nuestra selección?, las mayoría de las iglesias que te presentamos en esta lista están ubicados en pueblos mágicos que cuentan con otros atractivos que también valen la pena y que a toda la familia le encantara.

Sobre el Autor Jesus Fuentes