Semáforo de Alerta Volcánica continua en fase 3 en municipios del Edomex

Los municipios del Edomex, continúan en color amarillo fase 3 de la Alerta Volcánica por el Popocatépetl, así que toma tus precauciones.
Semáforo de Alerta Volcánica continua en fase 3 en municipios del Edomex Semáforo de Alerta Volcánica continua en fase 3 en municipios del Edomex Semáforo de Alerta Volcánica continua en fase 3 en municipios del Edomex

El pasado domingo 21 de mayo del 2023, las cuentas oficiales de Protección Civil del Estado de México dio a conocer que el semáforo de Alerta Volcánica pasaría color amarillo fase 3, en algunos municipios del Edomex.

Dicho cambio, sucedió después de que el volcán Popocatépetl, tuviera actividad en esas últimas 24 horas, esto afectó a la realización de actividades al aíre libre en estos mismas regiones de la entidad mexiquense.

Una de las preguntas que muchos mexiquenses afectados se pregunta, es saber si aún continúan el semáforo de Alerta Volcánica en fase 3 y cuáles son las recomendaciones que se tienen que seguir según el Gobierno del Edomex.

Imagen redes sociales

¿Qué municipios del Edomex fueron afectados?

A través de una tarjeta informativa, el Edomex, dio a conocer sobre la suspensión de actividades al aíre libre en escuelas, en estos municipios:

  • Amecameca.
  • Ecatzingo.
  • Tepetlixpa.
  • Ozumba.
  • Atlautla.

Dicha tarjeta, fue publicada el mismo domingo 21 de mayo, cabe señalar que esta alerta aún continúa, ya que las cuentas oficiales de Protección Civil del Edomex, no ha señalado o publicado un cambio en el semáforo de alerta volcánica.

¿Qué medidas se deben seguir?

A partir del pasado 21 de mayo, las autoridades mexiquenses, han dado a conocer algunas medidas preventivas y son las siguientes:

  • Continuar con el uso del cubrebocas.
  • protegerse de la caída de ceniza volcánica.
  • Evitar que estudiantes salgan a recesos o educación física.
  • Además de tapar tinacos, cisternas y depósitos de agua.
  • Mantener cerradas las ventanas.
  • En caso de la caída de ceniza, estás tendrán que ser barridas, puestas en bolsas y tirarlas a la basura.
  • Mantenerse en casa el mayor tiempo posible.

Así mismo, el Gobierno mexiquense, señala que se mantienen monitoreando la actividad del volcán Popocatépetl las 24 horas.

Por último, las autoridades del Estado de México, hace un llamado a las población y pide mantenerse informados a través de las cuentas oficiales de la entidad, de esta manera evitar desinformación.

PC.

Sobre el Autor Pedro Carmona