Horario estacional 2023 ¿Qué es eso y qué estados afectará?

Horario estacional 2023, es el nuevo cambio de horario en el país, pero no afectará a todos los estados, aquí te decimos cuáles si afectará.
Horario estacional 2023 ¿Qué es eso y qué estados afectará? Horario estacional 2023 ¿Qué es eso y qué estados afectará? Horario estacional 2023 ¿Qué es eso y qué estados afectará?

El horario estacional es el nuevo cambio de horario en el país, pero lo mejor de esto es que no afectará a todos los estados de México, sino únicamente a los que se encuentran en la frontera.

Como bien sabemos, el último cambio de horario de verano a nivel república, lo tuvimos en el año pasado y según el presidente del país mexicano, ese cambio de hora, era dañino a la salud del ciudadano.

Pero, entonces, qué es el horario estacional 2023 y que estados afectará y para conocer esas respuestas, aquí nosotros te lo decimos.

Foto vía Agencia de Noticias MVT

¿Qué es el horario estacional 2023?

De acuerdo a la información oficial, este nuevo cambio de horario, es una medida convencional en la que se adaptan países con el fin de facilitar las transacciones comerciales y las comunicaciones.

Esto quiere decir, que el nuevo cambio de horario de verano, será únicamente para las zonas comerciales que hay en el país.

¿Qué estados afectará el horario estacional?

La buena noticias es que no se afectará a toda la república, solo a estos estados:

  • Coahuila.
  • Tamaulipas.
  • Nuevo León

Algunos municipios de estos estados serán los únicos que tendrán este nuevo avance en su horario para este 2023.

¿Se adelantará el reloj en este horario estacional 2023?

La misma información señala que para este año, el reloj se adelantará una hora en estos lugares ya mencionados.

El día en que este horario estacional 2023, entrará en vigor en el país mexicano, será el próximo 12 de marzo desde las 2 de la mañana.

¿Por qué era dañino el horario de verano en México?

El motivo principal que tenía el horario de verano en nuestro país, era ahorrar energía eléctrica y aprovechar mejor la luz del sol.

Sin embargo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló que podría generar lo siguiente:

  • Hipertensión.
  • Depresión.
  • Falta de concentración.
  • Obesidad.
  • Entre otros.

PC.

Sobre el Autor Pedro Carmona