El calendario de registro al Salario Rosa 2023 en Edomex está próximo a salir, por lo que te decimos cómo obtener el apoyo de $2,400 pesos que se ofrece a las mujeres.
De acuerdo con el gobernador, Alfredo del Mazo Maza, actualmente son más de 600 mil las beneficiarias a este programa, quienes ya pueden gozar de los beneficios. Recientemente, fueron ingresadas 8 mil amas de casa en Toluca.
Edomex: ¿Cuándo inicia el registro al Salario Rosa 2023?
De acuerdo con el calendario del Salario Rosa, la fecha de registro tendrá comienzo la segunda semana del mes de febrero, cuando se puedan recibir nuevas solicitudes.
Para realizar el trámite será necesario ponerse en contacto con la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de México (Sedesem), dependencia a cargo del programa.
Para el trámite en línea, se puede ingresar al portal Sedesem, y a la espera de que se habilite el sitio para iniciar con el registro.
Si así lo prefieres, te puedes comunicar a través del teléfono 722 226 29 21, así como del correo electrónico: sedesem@edomex.gob.mx, donde podrás aclarar tus dudas.
El #SalarioRosa, impulsado por el Gobernador @alfredodelmazo, ofrece mejores oportunidades para miles de jefas de hogar mexiquenses y sus familias. https://t.co/1yxs636C27
— Secretaría de Desarrollo Social del GEM (@EdomexSocial) February 1, 2023
Por otro lado, el primer pago del Salario Rosa 2023 se llevó a cabo el pasado 6 de enero, para las mujeres que ya reciben el apoyo económico.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar el Salario Rosa?
Las jóvenes y mujeres interesadas en pertenecer a este programa, deberán de cumplir algunos requisitos, así como tener a la mano los siguientes documentos:
- Vivir o radicar en el Estado de México
- Tener entre 18 y 59 años de edad
- Ser ama de casa
- No percibir un sueldo o apoyo económico
- Identificación oficial vigente (INE)
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
¿Cuánto dura el apoyo económico?
El Salario Rosa otorga un apoyo económico de $2,400 pesos durante un año, por lo que al final del programa, las beneficiarias habrán recibido un total de $14,400 pesos.
Una vez finalizado este periodo, las mujeres podrán solicitar una renovación del apoyo, la cual estará sujeta a disponibilidad de cada caso.
DFC