CFE: ¿Cómo hacer el cambio de contrato de luz? Acá te lo decimos

¿Necesitas un nuevo contrato de luz CFE? Checa cuáles son los requisitos para hacer el trámite entre otras cosas.
CFE: ¿Cómo hacer el cambio de contrato de luz? Acá te lo decimos CFE: ¿Cómo hacer el cambio de contrato de luz? Acá te lo decimos CFE: ¿Cómo hacer el cambio de contrato de luz? Acá te lo decimos

Noticias.- Si por alguna razón quieres cambiar tu contrato de luz de CFE, es importante mencionar que deberás hacer un nuevo contrato, así que aquí te contaremos como puedes hacerlo, pero antes te recomendamos la siguiente nota que podría ser de tu interés Certificado de Sello Digital y e.firma ¿Cuál es la diferencia?

¿Cuáles son los requisitos para solicitar la conexión del nuevo servicio?

De acuerdo a la página oficial de CFE debes cumplir con ciertos puntos obligatorios para poder tener un nuevo contrato, a continuación te los mencionamos.

  • El servicio debe estar al corriente en el pago de sus recibos y sin cargos pendientes de aplicar (solo aplica si es recontratación)
  • El poste más cercano se deberá encontrar a no más de 35 metros tratándose de un área urbana o no más 50 metros tratándose de un área rural del lugar donde se instalará el medidor
  • Deberás contar con la preparación eléctrica terminada conforme a la normatividad vigente, si no sabes a qué se refiere este punto puedes consultar la información en la página http://www.cfe.mx

Aunque si no existen líneas de suministro o el poste está demasiado lejos tendrás que hacer una solicitud de factibilidad en tu oficina más cercana de CFE, de igual manera para iniciar el trámite de tu nuevo contrato deberás acudir a un centro de atención al cliente.

En su mayoría, los puntos antes mencionados aplican para casas o edificaciones que se construyeron recientemente, pero si no es tu caso solo deberás cumplir con el primero.

¿Qué documentos necesito para solicitar mi nuevo contrato de luz?

Cómo en cualquier trámite es indispensable presentar una serie de documentos que a continuación te enlistamos:

  • Presentar una identificación vigente
  • CURP actualizado y RFC con homoclave
  • Dirección completa del domicilio
    • Nombre de la calle
    • Número exterior e interior (en caso de tener)
    • Colonia
    • Municipio
    • Estado
    • Código postal
  • Complementos de la dirección
    • Entre que calles se ubica el domicilio
    • Referencias físicas (color de la fachada, portón)
    • Características del inmueble (casa, edificio, tienda)
  • Número de teléfono y correo del titular
  • Acreditar la propiedad
  • Si eres persona moral presenta tu acta constitutiva

Ahora ya tienes la información necesaria para tener un nuevo contrato de CFC, en otros temas te invitamos a leer la siguiente nota Precios de la visa americana y sus tipos ¿Cómo evitar la entrevista?

Sobre el Autor Adal Sactiel Turrubiates López

Chivahermano y futuro Lic. en Comunicación apasionado por el automovilismo, el rock, el rap y las películas de El Señor de los Anillos.

Si tienes dudas o sugerencias, escríbeme a contacto@tolucalabellacd.com