Precios de la visa americana en 2023 y 4 consejos para pasar la entrevista

¡No esperes más! Checa todos los detalles sobre el costo de la visa en 2023 y algunos consejos para pasar la entrevista con el cónsul.
Precios de la visa americana en 2023 y 4 consejos para pasar la entrevista Precios de la visa americana en 2023 y 4 consejos para pasar la entrevista Precios de la visa americana en 2023 y 4 consejos para pasar la entrevista

Noticias.- Si has iniciado el trámite para tu visa americana o pretendes hacerlo debes saber que en algún momento tendrás que asistir a una entrevista con la embajada, por lo tanto, aquí te daremos algunos consejos para pasar la entrevista con éxito, pero antes te recomendamos la siguiente nota que podría ser de tu interés Tramitar por primera vez o renovar mi INE ¿cómo sacar una cita?

¿Cuánto cuesta la visa americana en 2023?

Antes de darte los consejos para pasar exitosamente la entrevista con el cónsul, es importante mencionarte los tipos de visa con sus costos si aún no has iniciado el trámite, en caso de que ya los conozcas puedes seguir con la siguiente información.

 

Visa B1/B2 de turista o negocios

  • Adultos $4 mil 655 pesos
  • Menores de 15 años $310 pesos aproximadamente

Visas de estudiante F, M, J o tarjetas de cruce fronterizo para mayores de 15 años 

  • $4 mil 655 pesos

Visas de empleo H, L, O, P, Q, R y E 

  • $5 mil 890 pesos

Visa H2 para empleados temporales 

  • $3 mil 900 pesos

Visa E1/E2 de comerciantes o inversionistas 

  • $4 mil 210 pesos

Consejos para pasar la entrevista

Debes tomar en cuenta que estos consejos y el trámite no es una garantía para obtener la visa americana, pues todo depende de tus respuestas, así que presta atención a lo siguiente, cuando llenes el formulario DS-160 no escribas información falsa, pues la entrevista se basa en los datos que proporcionas.

  • Motivos de viaje: Te preguntarán para qué viajas y tu respuesta debe coincidir con la visa solicitada y la información previamente registrada, por ejemplo, no digas que vas a trabajar si tramitaste la visa de turista.
  • No decir mentiras: Toma en cuenta que te pueden solicitar información adicional, así que no mientas en tus respuestas porque si llegas a contradecirte comenzarán a sospechar.
  • Estabilidad económica: Debes comprobar que tienes la suficiente solvencia económica para poder costear un viaje a Estados Unidos.
  • Familiares indocumentados: Pueden preguntarte si tienes familiares en el país, pero si son indocumentados es mejor evitar el tema y decir que no.

Ahora ya tienes la conoces la información suficiente, en otros temas te invitamos a leer la siguiente nota ¿Qué se necesita para tener la visa de estudiante en Estados Unidos?

Sobre el Autor Adal Sactiel Turrubiates López

Chivahermano y futuro Lic. en Comunicación apasionado por el automovilismo, el rock, el rap y las películas de El Señor de los Anillos.

Si tienes dudas o sugerencias, escríbeme a contacto@tolucalabellacd.com