Noticias.- Si deseas viajar a Estados Unidos es bien sabido que necesitas una visa, pero antes de solicitarla debes de contar con tu pasaporte vigente, por ello aquí te contaremos los costos para tramitarlo o como hacer una renovación exitosa.
Aunque antes te recomendamos la siguiente nota ¿Cómo tramitar mi visa americana por primera vez? Acá te lo decimos.
¿Cuánto cuesta y cómo hacer la renovación del pasaporte mexicano? – https://t.co/eW4QxZt6ht #Noticias #Últimahora #FelizDía #AlMomento #pasaporte #renovaciónpasaporte #pasaportemexicano #pasaporteprecios #costospasaporte
— TOLUCA (@TolucalaBellaCd) January 16, 2023
Costos del pasaporte mexicano
Como cada año el costo del pasaporte mexicano aumenta y esta vez no fue la excepción, pero las personas mayores de 60 años, con discapacidad o que trabajen en el sector agrícola pueden tener un 50 por ciento de descuento siempre y cuando comprueben su situación, de igual manera es importante mencionar que no hay una fecha límite para renovar el pasaporte, si es tu caso solamente deberás hacer el trámite como la primera vez.
1 año (solo menores de edad)
- Costo: $815 pesos
- Descuento del 50%: $405 pesos
3 años
- Costo: $1,585 pesos
- Descuento del 50%: $795 pesos
6 años
- Costo: $2,155 pesos
- Descuento del 50%: $1,075 pesos
10 años
- Costo: $3,780 pesos
- Descuento del 50%: $1,890 pesos
Costos con cita de emergencia
1 año (solo menores de edad)
- Costo: $1,055 pesos
- Descuento del 50%: $530 pesos
3 años
- Costo: $2,060 pesos
- Descuento 50%: $1,030 pesos
6 años
- Costo: $2,800 pesos
- Descuento del 50%: $1,400 pesos
10 años
- Costo: $4,915 pesos
- Descuento del 50%: $2, 455 pesos
Visa americana: ¿Cuáles son los costos y cómo hacer el trámite en 2023? – https://t.co/Xwg30JG18H #Noticias #Últimahora #FelizDía #AlMomento #visa #visaamericana #visausa #comotramitarmivisa #visadeturista #visadetrabajo
— TOLUCA (@TolucalaBellaCd) January 16, 2023
Requisitos para tramitar el pasaporte
Adultos
- CURP actualizado
- Acreditar la nacionalidad con acta de nacimiento original o carta de naturalización
- Presentar identificación vigente (INE, cartilla militar liberada, cédula o título profesional o carta de pasante
Menores
- CURP actualizado
- Presentar identificación vigente (padres)
- Acreditar la nacionalidad del menor con acta de nacimiento original o carta de naturalización
- Presentar identificación vigente del menor (credencial escolar, certificado o constancia de estudios expedido por la Secretaría de Educación Pública)
Adultos mayores de 60 años o personas con discapacidad
- CURP actualizado
- Acreditar la nacionalidad con acta de nacimiento original o carta de naturalización
- Identificación oficial vigente (credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas, cédulas para pensionados, jubilados, credencial para personas con discapacidad o las mencionadas al principio)
Finalmente, para realizar el trámite solo debes ingresar al sitio web de la Secretaría de Relaciones Exteriores y crear una cuenta o llama al 55 893 2427 para agendar tu cita, por último lleva mínimo dos copias de cada documento.
En otros tema te invitamos a leer la siguiente nota Transportistas planean subir el precio del pasaje en el Edomex.