Datos históricos e interesantes de la Revolución Mexicana

Te dejamos los datos más importantes de la Revolución Mexicana, así como la lista de los personajes principales de está época.
Datos históricos e interesantes de la Revolución Mexicana Datos históricos e interesantes de la Revolución Mexicana Datos históricos e interesantes de la Revolución Mexicana

Sin duda alguna, uno de los eventos históricos que marcaron a México como país fue la Revolución Mexicana en 1910.

Por ello, te compartimos los datos más interesantes de este acontecimiento, así como algunas de las frases más famosas que nos dejaron estos revolucionarios.

¿Qué se celebra el 20 de noviembre en México?

Para empezar, debes de saber que cada 20 de noviembre se conmemora el aniversario de la Revolución Mexicana, esto debido a que esta batalla ocurrió en esta fecha pero del año 1910.

Es por ello que, cada tercer lunes de noviembre se considera día feriado, es decir, de descanso oficial, por lo que estudiantes y trabajadores suspenderán sus actividades.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuándo es el mega puente de cuatro día de noviembre?

¿Qué paso en la Revolución Mexicana?

El objetivo principal de esta batalla era poder establecer una democracia  en el país para terminar con las injusticias y poder vivir bajo un principio de igualdad que beneficiara a todas las clases sociales.

Cabe destacar que el personaje que inició la Revolución Mexicana fue Francisco I. Madero, quién estando refugiado en Texas proclamó el Plan de San Luis y así fue como inicio ardua batalla.

Personajes de la Revolución Mexicana

Entre los personajes principales de la Revolución Mexicana en 1910 fueron:

  • Porfirio Díaz: Presidente que implemento una dictadura en México.
  • Francisco I. Madero: Inicio el movimiento de la Revolución Mexicana.
  • Francisco Villa: Se levantó en armas contra Victoriano Huerta y Venustiano Carranza.
  • Emiliano Zapata: Encabezo la lucha por las tierras y los derechos de los campesinos.
  • Pascual Orozco: Se unió con Huerta para pelear y acabar con Madero.
  • Victoriano Huerta: Se apoyó del ejército estadounidense para derrocar a Madero y subió a la presidencia tras el asesinato de Madero y Pino Suárez.
  • Venustiano Carranza: Se encargó de hacer un congreso para redactar la Constitución de 1917.
  • Álvaro Obregón: Proclamó el Plan de Agua Prieta.
  • Hermanos Flores Magón (Ricardo, Enrique y Jesús): Crearon el Partido Liberal Mexicano en contra del Profiriato.
  • Adela Velarde: Gracias a esta mujer nacieron las “Adelitas” revolucionarias.

TE PUEDE INTERESAR: Conoce la moneda que celebra la conmemoración de la Revolución de México

Datos interesantes e históricos de la Revolución Mexicana

  • Buscaba terminar con una dictadura de 30 años implementada por Porfirio Díaz (Porfiriato).
  • Su mayor resultado fue la creación de la Constitución de 1917.
  • En esta época se crearon las primeras vías ferroviarias en México.
  • El papel de las mujeres fue bastante importante en esta lucha.
  • Durante la lucha, Madero fue arrestado en Sal Luis, pero logró escapar de prisión.
  • Tras escapar de prisión, Madero comenzó el movimiento revolucionario.
  • El Sargento Antonio Gil del Río creó la canción de “Adelita”, la cual compuso para Adela Velarde.
  • El saldo de esta batalla fue aproximadamente de un millón de muertos, de los cuales un 30% fue por enfermedad.
  • La enfermedad más común fue la viruela y la más letal la influenza española.
  • Madero fue líder del Movimiento Antirreeleccionista.
  • Villa fue líder de la División del Norte.
  • Zapata fue conocido como “El Caudillo del Sur”.
  • Victoriano Huerta se le apodo como “El usurpador”.

 

ADL

Sobre el Autor Ara Diaz

Licenciada en comunicación, redactora con experiencia en medios digitales, especialista en posicionamiento SEO, apasionada del cine, fotógrafa a ratos libres, amante de la lectura y exploradora de aventuras y destinos recreativos que hagan de la vida algo más divertido y diferente.

Si tienes dudas o sugerencias, escríbeme a contacto@tolucalabellacd.com