El ciclo escolar 2022-2023 de la SEP acaba de iniciar, sin embargo, en este primer mes de clases se dará la primera suspensión.
Así que si eres de las madres, padres y tutores que se preguntan ¿Cuando no hay clases en septiembre 2022?, te invitamos a conocer la información oficial.
¿Qué días se suspenden clases SEP en septiembre?
A pesar de lo que muchos piensan, te tenemos una mala noticia, ya que las escuelas de la SEP, únicamente tienen una suspensión de clases en el mes de septiembre.
Así que si tienes hijos en preescolar, primaria y secundaria vete previniendo, ya que tendrás a los pequeños en casa durante las fiestas patrias, pues el viernes 16 de septiembre se dará el primer puente escolar en nivel básico.
¿El primer puente del Ciclo Escolar 2022-2023 es en septiembre? – https://t.co/zmXfNKkMTi #Noticias #Últimahora #FelizMiercoles #AlMomento #primerpuente #CicloEscolar #SEP pic.twitter.com/YMyJo1YHic
— TOLUCA (@TolucalaBellaCd) August 31, 2022
¿Por qué no hay clases el 16 de septiembre?
Cada 16 de septiembre se suspenden las clases en la SEP debido a que se trata de un día feriado considerado por la Ley Federal del Trabajo.
Lo anterior a causa de la conmemoración de la Independencia de México en 1810.
Sin embargo, toma en cuenta que el jueves 15 si habrá clases normales, por lo que tu hijo deberá presentarse a su escuela en el horario habitual.
🔎¿ #SabíasQue México 🇲🇽 cuenta con 132 #PueblosMágicos? 📸
En septiembre, tu @ConsulMexTuc celebrará las #FiestasPatrias 🇲🇽 con un recorrido virtual por ellos.
🗣️¡Visitarlos es una oportunidad para descubrir el encanto de México!#VivaMéxico #Tucsónconacento #MesPatrio pic.twitter.com/Lova1ah4yy
— Consulmex Tucson (@ConsulMexTuc) August 31, 2022
¿Qué días no hay clases 2022 en la SEP?
Una vez que ya conoces cuando será la primera suspensión de clases en el nivel básico SEP, te dejamos la lista completa de todos los días en lo que no habrá clases en el ciclo escolar 2022-2023:
- 16 de septiembre (Independencia de México).
- 28 de octubre (Consejo Técnico Escolar).
- 02 de noviembre (Día de Muertos).
- 18 de noviembre (Descarga Administrativa).
- 21 de noviembre (Revolución Mexicana 1910).
- 25 de noviembre (Consejo Técnico Escolar).
- Del 19 al 06 de agosto por vacaciones de Navidad.
- 27 de enero (Consejo Técnico Escolar).
- 06 de febrero (Constitución Mexicana de 1917).
- 24 de febrero (Consejo Técnico Escolar).
- 17 de marzo (Descarga Administrativa).
- 20 de marzo (Natalicio Benito Juárez).
- 31 de marzo (Consejo Técnico Escolar).
- Del 03 al 14 de abril por vacaciones de Semana Santa 2022
- 01 de mayo (Día del Trabajo).
- 05 de mayo (Batalla de Puebla).
- 15 de mayo (Día del Maestro).
- 26 de mayo (Consejo Técnico Escolar).
- Del 05 al 09 de junio (Taller de Formación Docente).
- 30 de junio (Consejo Técnico Escolar).
ADL