Algunos Estados de la República tomaron la decisión de realizar algunos cambios en el calendario escolar para este regreso a clases 2022-2023. A continuación, te decimos cuáles fueron y en qué consiste cada una de las modificaciones.
Regreso a clases 2022-2023
A pocos días de que millones de niños de Educación Básica regresen a las aulas, varios Estados de la República, anunciaron que harán cambios al calendario escolar 2022-2023.
Si no sabes si tu Estado forma parte, a continuación, te dejamos la lista de Estados que harán cambios al calendario escolar 2022-2023.
Regreso a clases 2022: ¡Estos son los mejores cuadernos para surtir tu lista de útiles escolares! – https://t.co/p5oM84CVTJ #Noticias #Últimahora #FelizDía #Hoy #AlDía #AlMomento pic.twitter.com/w1Oxgzup1p
— TOLUCA (@TolucalaBellaCd) August 5, 2022
Lista de Estados que harán cambios al calendario escolar 2022-2023
Aguascalientes
- Determinaron que las vacaciones de Semana Santa serán del 17 al 27 de abril de 2023.
- Mientras que el 6 y 7 de abril habrá suspensión de labores.
Baja California
- El 5 de diciembre va a haber suspensión de labores
- Se adelanta el fin de clases al 20 de julio.
- Por lo que se estiman que el ciclo escolar duré 185 días.
Coahuila
- Las vacaciones de fin de año comienzan el miércoles 21 de diciembre.
- Además, se adelanta el fin de clases al 10 de julio 2023 debido a las altas temperaturas que se registran en la entidad.

Colima
- Se planea un calendario escolar 2022-2023 de 180 días.
- Además, se ampliará media hora la jornada escolar, desde el 29 de agosto al 31 de enero de 2023.
- El ciclo escolar concluirá el 29 de junio de 2023.
Querétaro
- Días de asueto el martes 1 de noviembre, lunes 12 de diciembre y martes 10 de mayo
Sonora
- El calendario escolar 2022-2023 queda de 186 días de clase.
- También, se adelanta el fin de clases al 20 de julio ante las intensas temperaturas.
Yucatán
- Finalmente, para este Estado el calendario escolar 2022-2023 tendrá una duración de 185 días.
- El fin de cursos se adelanta al lunes 18 de julio.

¿Qué Estados NO harán cambios al calendario?
Hasta el momento, los siguientes Estados han confirmado que seguirán al pie de la letra el calendario escolar 2022-2023 otorgado por la Secretaría de Educación Pública.
- Chiapas.
- Chihuahua.
- Ciudad de México (CDMX).
- Estado de México (Edomex).
- Durango.
- Guerrero.
- Además, Michoacán.
- Morelos.
- Nuevo León.
- También, Oaxaca.
- Quintana Roo.
- Sinaloa.
- Así como, Tamaulipas.
- Tlaxcala.
- Por último, Veracruz.
SEP: ¡Estos 10 Estados no harán cambios al calendario escolar 2022-2023! – https://t.co/kh9LQIwovu #Noticias #Últimahora #FelizDía #Hoy #AlDía #AlMomento pic.twitter.com/uBYCebVDRD
— TOLUCA (@TolucalaBellaCd) August 8, 2022
Mientras que, el resto de los Estados aún no presentan su calendario escolar 2022-2023 que utilizaran de manera loca.
Por lo tanto, aún no se descarta que en el trascurso de estos días puedan incluirse en alguna de estas listas.
Finalmente, cabe recordar que de acuerdo al calendario proporcionado por la SEP, el regreso a clases 2022-2023 inicia el próximo 29 de agosto.
JHG
Sigue Leyendo
Mi Beca para Empezar 2022-2023: Montos del apoyo para útiles y uniformes escolares