Lamentablemente, los estafadores cada vez se actualizan más para poder engañarte y de esta manera robar, se aprovechan y hacen mal uso de redes sociales como WhatsApp, la cual últimamente ha sido utilizada como medio para robar a la gente.
Usuarios en redes sociales como Facebook, Instagram y Twitter han denunciado nuevas formas de estafas en WhatsApp a través de mensajes de que les llegan ofreciéndoles ofertas laborales con sueldos llamativos.
Es triste ver que se aprovechen de las necesidades de la sociedad como lo es la falta de empleo para de este modo dañarnos, así que hay que tener muchísimo cuidado.
En los mensajes que suelen llegar, se hacen pasar a veces por empresas de prestigio como Amazon o también por empresas desconocidas que buscan te unas a ellos.
De igual forma te ofrecen miles de pesos como salario y en ocasiones mencionan que tú entre tantos has sido elegido o que quedan muy pocas vacantes, esto lo hacen para presionarte y que caigas en su juego.
Además de este llamativo mensaje, adjuntan un link que se supone te lleva a una página para seguir con tu solicitud de trabajo, lo cual es totalmente falso, por favor, nunca des click a links desconocidos.
Lo que pretenden con este tipo de estafas es robarte información personal, la cual es muy valiosa, para después sacar provecho de esta, robando tu identidad o extorsionando a gente que está relacionada con tu información.
¿Cómo actuar si recibo mensajes de este tipo?
Las recomendaciones que te damos aquí están basadas en lo que la Policía Cibernética ha comunicado a través de sus páginas oficiales.
- Ignora el mensaje y bórralo.
- Bloquea el número de donde se te está enviando el mensaje y repórtalo en WhatsApp.
- De preferencia no abras el mensaje si es de un número desconocido.
- Por ningún motivo des click a enlaces que te envíen.
- No compartas información personal y de ningún tipo.
- Configura tu cuenta para que tu foto de perfil sea visible exclusivamente para tus contactos.
- En casos más graves, realiza tu denuncia enviando un correo a la Unidad de Policía Cibernética, al correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx o al teléfono 5242 5100 ext. 5086, de igual forma te recomendamos hacer tu denuncia ante el Ministerio Público.