¡Hay una beca de $5258 pesos mensuales!, conoce los requisitos para poder solicitarla 

Te dejamos todos los detalles para que puedas solicitar la beca de $5258 pesos mensuales para jóvenes de 18 a 29 años
¡Hay una beca de $5258 pesos mensuales!, conoce los requisitos para poder solicitarla  ¡Hay una beca de $5258 pesos mensuales!, conoce los requisitos para poder solicitarla  ¡Hay una beca de $5258 pesos mensuales!, conoce los requisitos para poder solicitarla 

En el territorio mexiquense hay muchos jóvenes que no estudian ni trabajan, el gobierno preocupado por este sector de la población decidió lanzar una beca de $5258 pesos mensuales.

¿No sabes de qué te hablamos?, no te preocupes estas en el lugar correcto, aquí te diremos todo lo relacionado con este apoyo federal.

Esta beca es mejor conocida como Jóvenes Construyendo el Futuro y si, otorga un apoyo mensual de más de $5 mil pesos, lo que la hace muy atractiva.

Tiene el objetivo de acercar a jóvenes de 18 a 29 años al mundo laboral, solamente tienes que realizar tu registro subiendo algunos documentos.

¿Quién puede solicitar la beca de $5258 pesos mensuales?

Puede ser solicitada por jóvenes de 18 a 29 años que no estudien ni trabajen y esté dispuestos a prestar horas de su tiempo para capacitarse.

La capacitación será hasta por un año, durante ese periodo habrá evaluaciones mensuales tanto para el tutor como para el aprendiz.

Cuando se finalice la capacitación el aprendiz recibirá una constancia que acredite lo que aprendió, en caso de que el centro de trabajo no lo contrate la plataforma ofrecerá un menú para incorporarse al mercado laboral.

Te recomendamos elegir un centro de trabajo cerca de tu hogar y que sea de tu agrado, ya que solamente podrás cambiar de centro una vez durante el año.

Foto: Twitter @JovConFuturo

¿Cómo me puedo inscribir a la beca Jóvenes Construyendo el Futuro?

Para poder incorporarte lo primero que tienes que hacer es un registro en la plataforma de Jóvenes Construyendo el Futuro con tus datos personales.

Tendrás que subir documentos tales como una identificación oficial y un comprobante de domicilio para poder concluir tu trámite.

Debes estar al pendiente a tu plataforma para elegir un centro de trabajo, ya que esta opción se abre muy pocas veces al año, puesto que el presupuesto llega a su límite.

Sigue leyendo

EG