Ya no busques más, aquí te dejamos el calendario de pagos de este último periodo del año de la Beca Benito Juárez 2021 para alumnos de preparatoria.
Esto después de que la Coordinación de Becas publicó este calendario en su sitio oficial, a pesar de ello hay muchos beneficiarios que no lo conocen ni saben de su existencia.
Es por eso que aquí te traemos este calendario en formato PDF para que lo puedas descargar y revisar cuando te toca recibir tu apoyo económico.
Aquí encontrarás la información sobre todos los estados del país, si quieres saber la información del EdoMéx solo debes de buscarlo en el calendario.
En el calendario viene el estado, municipio, localidad y periodo en el que los alumnos estarán recibiendo sus últimos $3,200 pesos del año.
Fecha del último depósito de la Beca Benito Juárez 2021
En un comunicado de la Coordinadora de esta beca se menciona que los pagos comenzaron a pagarse a partir del pasado 8 de noviembre y culminarán el 15 de diciembre.
Por eso es importante que verifiques el calendario para poder estar atento a la fecha en la que te pagarán tu apoyo económico.
Esta información es para los nuevos y antiguos beneficiarios, la única diferencia es que los alumnos de nuevo ingreso tendrán que crear un expediente digital.
Becaria y becario de Educación #MediaSuperior de previo ingreso 👩🎓🧑🎓
¡Nos alegra mucho que continúes estudiando!
Entre el 8 de noviembre y el 15 de diciembre de 2021 recibirás 2 bimestres de tu beca a través de tu forma de pago.
– App #BienestarAzteca
– Orden de pago pic.twitter.com/rB2VTESSiJ— BecasBenito (@BecasBenito) November 12, 2021
¿Cuántos depósitos quedan en el año?
Con el pago de estos $3,200 se estarían culminando los depósitos de este 2021 reanudándose hasta el próximo año 2022.
Los alumnos de educación media superior cada inicio de semestre deben de acudir con su coordinador de becas para actualizar sus datos.
Ya que estas son sus llaves de acceso a la plataforma, en caso de tener alguna duda deberás de hacerla saber a través de la plataforma Mi Beca Benito Juárez.
EG