¿Cómo puedo ver mi RFC?, aquí te decimo como consultarlo

¿Cómo puedo ver mi RFC?, presta atención a los pasos que tendrás que seguir para poder consultarlo y los datos que contiene este documento.
¿Cómo puedo ver mi RFC?, aquí te decimo como consultarlo ¿Cómo puedo ver mi RFC?, aquí te decimo como consultarlo ¿Cómo puedo ver mi RFC?, aquí te decimo como consultarlo

¿Cómo puedo ver mi RFC?, esta pregunta es la que muchos usuarios se hacen día con día, pues es un documento importante para realizar trámites.

El Registro Federal de Contribuyentes (RFC), es importante para cumplir con las obligaciones fiscales, al momento del pago de impuestos.

¿Quieres consultar el tuyo?, aquí te decimos como podrás hacerlo, así que toma nota de los siguientes pasos.

Foto vía Captura de Pantalla

¿Cómo puedo ver mi RFC?

El RFC, no ayudará al momento que estemos en busca de empleo, o también cuando queramos emprender un negocio.

Es importante que conozcas como está integrado el RFC y es de la siguiente manera:

  • Tiene 13 caracteres.
  • Los dos primeros, son del apellido paterno.
  • El tercero comienza con el apellido materno.
  • El cuarto, ya es el primer nombre.
  • Lo que continúa es la fecha de nacimiento.
  • Ya, por último, corresponde a tres dígitos, los cuáles son de la homoclave proporcionada por el SAT.

¿Qué documentos necesito para solicitar mi RFC?

Para que no te tome de sorpresa, estos son los documentos que tendrás que llevar para consultar tu RFC:

  • cédula de identificación fiscal (CIF).
  • CURP.
  • Nombre.
  • denominación o razón social.
  • Fecha de inicio de operaciones.
  • Situación Fiscal.
  • Domicilio.
  • Régimen y obligaciones.

Para solicitar la cédula de identificación fiscal lo que necesitarás es entrar al portal del SAT, busca la opción de otros servicios y ahí darás clic, selecciona la opción que dice «otros trámites y servicios».

Posteriormente se desplegará menú donde darás clic en el apartado que dice «Obtén cedula de identificación fiscal».

El Formulario que se te pide, lo tendrás que llenar, donde se te solicitará el RFC y una contraseña vigente, si no te sabes la contraseña, ahí la podrás generar.

Por último, podrás descargarla en manera de PDF y así guardarlo en tu dispositivo o computadora.

Quieres conocer más detalles de ¿Cómo puedo ver mi RFC?, te dejamos la página oficial del SAT.

PC.

Sobre el Autor Pedro Carmona