¿Qué significa el altar del Día de Muertos?
El altar u ofrenda de Día de Muertos es una representación física de lo que les gustaba a nuestros seres queridos en vida.
Incluso hoy en día se ha convertido en un elemento fundamental dentro de esta celebración llena de cultura, color y tradición en México.
Pues en la época prehispánica las ofrendas era el modo de agradecer a los dioses y hoy en día es un modo de recordar a quienes ya no están con nosotros en el plano terrenal durante el Día de Muertos.
¿Desde cuándo empieza Día de Muertos en México? – https://t.co/ylEZliUgRt #Noticias #Últimahora #Octubre #Noviembre #DíaDeMuertos #DíaDeMuertos2021 #Tradiciones #VivaLaMuerte pic.twitter.com/rdzemnKQos
— TOLUCA (@TolucalaBellaCd) October 28, 2021
¿Cuándo se ponen las ofrendas del Día de Muertos?
La tradición de Día de Muertos en México, tiene marcada como fecha de inicio para colocar la ofrenda el 28 de octubre.
Sin embargo, de hace unos años para acá, algunos recorren el día al 27 de octubre debido a que se tiene la creencia que en esta fecha regresa el alma de nuestras mascotas.
Lo que es importante considerar es que a partir del 28 de octubre y hasta el 03 de noviembre, cada día tiene un significado y acción especial dentro de la colocación de la ofrenda en Día de Muertos.
¿Qué significa cada uno de los elementos de la ofrenda de Día de Muertos?
-
Agua: Ayuda a saciar la sed de los difuntos de su paso del Mictlán al mundo terrenal.
-
Alimentos: Es para que las almas de los fallecidos se alimenten después de un largo viaje desde el más allá.
-
Calaveritas de azúcar o chocolate: Es la representación “física” de la persona fallecida.
-
Flor de cempasúchil: Este elemento ayuda a que los difuntos conozcan el camino a casa, esto gracias a su fuerte aroma.
-
Fotografías: Es para recordar a nuestros familiares y seres querido en la ofrenda.
-
Papel picado: Es para darle vida y color a las ofrendas de Día de Muertos.
-
Sahumerio, copal o inciensos: Ayudan a purificar los espacios para que lleguen las almas de nuestros seres queridos.
-
Sal: Apoya a que las almas de los difuntos no se corrompan durante su recorrido.
-
Velas: Es para guiar y darles luz durante todo el camino a nuestros difuntos.
ADL