La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha sido tema de conversación entre las y los padres de familia sobre el regreso a clases presenciales de noviembre.
La titular de la secretaria antes mencionada, Delfina Gómez, dijo en el centenario de la (SEP) que esperaba para el mes de noviembre un 95 a 97 de alumnos en clases presenciales.
Pero esto solo fue un señalamiento por parte de Gómez, por lo que no fue oficial el regreso a clases presenciales en las aulas.
Por lo anterior, sigue siendo voluntario el regreso a clases presenciales y los modelos mixto, presencial y a distancia.
¿Regreso a clases presenciales para noviembre en el Estado de México?
Tal cual y como lo indicó la dependencia federal, la Secretaría de Educación del Estado de México (SEDUC) ha reiterado que el regreso a clases es decisión de los padres de familia y este es voluntario.
El regreso a clases presenciales no representa una amenaza
En días pasados, Hugo López Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud mencionó que del 12 de octubre al 30 de agosto solo ha habido .25% contagios.
Este .25% contagios es solamente 2.5 por cada mil escuelas públicas abiertas, además de observar a más entidades en color verde del semáforo epidemiológico.
Sin duda, noviembre es un mes que ha comenzado a dar mucho de qué hablar por lo que te invitamos a revisar las fechas y los días que caen los puentes de noviembre.
Lo anterior resulta interesante, ya que en este mes sucederá el último megapuente del año y es de 5 días.
AFE