Para tramitar la pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los adultos mayores deberán de cumplir con los siguientes requisitos y documentos.
En primer lugar, es importante mencionar que existen dos modalidades por las que una persona se puede pensionar: Cesantía en edad avanzada y Vejez.
El adulto mayor asegurado podrá pensionarse por cesantía cuando haya cumplido 60 años de edad, mientras que por vejez a los 65 años.
¿Cómo tramitar la pensión del IMSS?
Para realizar la solicitud de pensión, el interesado deberá de acudir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) correspondiente en un horario de 8:00 a 15:00 horas

¿Qué documentos debo tener?
Se deberán de contar con la siguiente documentación además de la solicitud de pensión que debe ser emitida por el IMSS y firmada par el asegurado.
- Identificación oficial con fotografía (INE, pasaporte, cédula profesional, etc.)
- Acta de nacimiento
- Documento que contenga el Número de Seguridad Social del adulto mayor
- Comprobante de domicilio (agua, luz, teléfono) no mayor a tres meses
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Estado de cuenta de la AFORE
- Constancia de inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
- Documento bancario que contenga número de cuenta y clave interbancaria
Finalmente, es importante mencionar que este proceso no tiene ningún costo por parte del IMSS, por lo que es totalmente gratuito.
¡Logra un #VeranoSeguro en seis sencillos pasos!#NoTeConfíes, la pandemia por #COVID19 aún continúa. pic.twitter.com/WykwcsGQ9a
— IMSS (@Tu_IMSS) July 16, 2021
DFC