Mi Beca para Empezar continúa con el registro de alumnos de educación básica para el ciclo escolar 2021-2022, te decimos cuáles son los requisitos.
Se trata de un programa por parte del gobierno de la Ciudad de México, con el propósito de apoyar a las niñas y niños en su formación académica.
El monto económico que se ofrece es de manera mensual, para preescolar es de 400 pesos, primaria y secundaria de 435 pesos; mientras que los Centros de Atención Múltiple (CAM) es de 500 pesos mensuales.
¿Cuáles son los requisitos de Mi Beca para Empezar?
Para ser beneficiario del programa será necesario, los alumnos de preescolar, primaria y secundaria tendrán que estar inscritos en una escuela pública, además se tendrá que contar con los siguientes documentos:

Madre padre o tutor
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Identificación oficial vigente (INE)
- Comprobante de domicilio
- Correo electrónico
- Número de teléfono
Alumno de educación básica
- Constancia o certificado del último periodo escolar
- Inscripción al ciclo escolar 2021-2022
Escuela o plantel educativo
- Nombre completo de la escuela
- Dirección
- Clave de Centro de Trabajo (CCT) del plantel
Mi Beca para Empezar: Registro al ciclo escolar 2021-2022
Los interesados en obtener este apoyo económico podrán realizar el proceso a través de la aplicación «Obtén Más» para equipos móviles.
De igual forma, los alumnos podrán hacer su registro a través del sitio Registro Bienestar. En ambos casos, se tendrán que ingresar todos los datos del alumno.
¿Tienes dudas o necesitas más información?
En ese caso, te puedes comunicar a través de las redes oficiales del gobierno de la Ciudad de México, así como del Fideicomiso de Educación Garantizada (Fidegar).
¡ATENCIÓN!
Tu correo electrónico, contraseña y NIP son únicos e intransferibles. No lo compartas, ni permitas que alguien 🤷♂️ más te preste un correo para crear tu usuario o realizar un trámite.
El personal autorizado de #Fidegar únicamente solicita:
Nombre y CURP del beneficiario pic.twitter.com/UhOxniQUy6— Rita Salgado Vázquez (@RitaSalgadoVzq) September 20, 2021
DFC