Vacuna COVID-19 ¿Nos protege inmediatamente?

El Subsecretario de Salud Hugo López Gatell informo cuál es el tiempo estimado en el que la vacuna comienza la protección en contra del virus
Vacuna COVID-19 ¿Nos protege inmediatamente? Vacuna COVID-19 ¿Nos protege inmediatamente? Vacuna COVID-19 ¿Nos protege inmediatamente?

En varios estados de la República Mexicana se ha comenzado a aplicar la vacuna en contra del COVID-19, cuestión que ha permitido que varios estados cambien de semáforo epidemiológico.

El Subsecretario de Salud Hugo López Gatell informó que la inmunidad no se recibe de inmediato, tienen que pasar de 3 a 4 semanas para que esto ocurra.

“Quien ya fue vacunado debe estar consciente que durante prácticamente un mes completo, todavía no puede tener la garantía de protección”. Informó Lopez Gatell.

¿Cuánto tiempo debe pasar para que la vacuna nos proteja?

El doctor Gatell informó que las personas que ya están vacunadas no están del todo protegidas.

“La vacuna no protege inmediatamente. Deben pasar varios días, en promedio tres semanas, de tres a cuatro semanas, hasta un mes en promedio para que la persona quede totalmente protegida. ¿Por qué digo en promedio? Porque en los seres humanos hay importante variabilidad. Hay que seguir conscientes del riesgo y utilizar las mismas medidas convencionales que estamos usando quienes no hemos sido vacunados”. Mencionó López Gatell.

Las 3 o 4 semanas solo es un tiempo aproximado, ya que en adultos mayores o personas con enfermedades crónicas pueden tardar más tiempo.

Foto vía: Archivo Toluca

Medidas de prevención para prevenir el COVID-19

El doctor Gatell sigue recomendando a la población seguir respetando todas las medidas de higiene posibles como lo son:

  • Usar cubrebocas que proteja nariz y boca.
  • Lavar constantemente las manos con agua y jabón.
  • Realizar el estornudo de etiqueta.
  • Respetar la sana distancia.
  • Evitar asistir a lugares concurridos.
Foto vía: Archivo Toluca

Comienzan a aplicar la vacuna en municipios mexiquenses

Varios estados del EDOMEX han comenzado a aplicar la vacuna tal es el caso de Zinacantepec donde informaron que la vacunación en contra del COVID-19 se llevará a cabo del 27 al 29 de marzo.

Otro de los municipios que comenzó la aplicación de la vacuna fue Metepec, aquí la vacunación dio inicio el pasado 26 de marzo y terminará el 28 de marzo.

EG