Mediante un comunicado emitido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se informó que la Zona Arqueológica de Teotihuacán abrirá nuevamente sus actividades para el público.
¿En qué horario abrirá Teotihuacán durante la pandemia?
Hay que recordar que la Zona Arqueológica de Teotihuacán permaneció cerrada desde el pasado 19 de diciembre debido al retorno a semáforo rojo en el Estado de México.
Sin embargo, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el INAH anunciaron la reapertura de Teotihuacán para el próximo 24 de febrero.
La Zona Arqueológica permanecerá abierta al público en un horario de las 09:00 a las 15:00 horas.
¡Buenas noticias! 🙌
De manera provisional y con un aforo de 30%, Teotihuacan reabrirá al público este 24 de febrero, bajo estricto protocolo sanitario.
Consulta más detalles y planea tu visita. ➡ #PrensaINAH: https://t.co/Hze3nfaLYZ pic.twitter.com/QQfaDsjgUQ— INAHmx (@INAHmx) February 22, 2021
Medidas implementadas en Teotihuacán ante el COVID-19
A su vez, el INAH y la Secretaria de Cultura indicaron que habrá ciertas medidas protocolarias para poder entrar a la Zona Arqueológica de Teotihuacán.
Esto, derivado de la actual pandemia de COVID-19, con el fin de seguir las indicaciones de la Secretaria de Salud.
- Aforo del 30 por ciento de la capacidad (máximo 3 mil visitantes por día).
- El aforo será repartido en las 5 puertas de la Zona Arqueológica de Teotihuacán y una vez terminados los boletos, se cerrará dicha entrada.
- Los visitantes deberán portar de manera correcta el cubrebocas durante todo el tiempo que permanezcan en la Zona Arqueológica.
- Sin cubrebocas no se permitirá el acceso a las personas.
- Se deberá respetar la sana distancia en todo momento a excepción de los menores que siempre deberán estar en compañía de un adulto.
- Se deberá acceder a la toma de temperatura a la entrada.
- Los empleados colocarán gel antibacterial a los visitantes.
- No se permite el ingreso de bebidas alcohólicas.
- Se le negará la entrada a sujetos que se encuentren en estado de ebriedad.
- No se permitirá el acceso a Teotihuacán con mochilas o bultos de gran tamaño.
- El ingreso a los sanitarios será de manera controlada para evitar aglomeraciones y posibles contagios de COVID-19.
- Únicamente se podrán visitar las áreas abiertas de la Zona Arqueológica.
Áreas de la Zona Arqueológica de Teotihuacán
Abiertas
- Calzada de los Muertos.
- Plazas y explanadas.
Cerradas
- Ascenso a las pirámides del Sol y de la Luna.
- Templo de la Serpiente Emplumada.
- Complejos de Quetzalpapálotl.
- Río San Juan (edificios superpuestos y cabezas estucadas).
- Palacios (Tetitla, Atetelco, Yayahuala, Zacuala y Tepantitla).
- Museos de la Pintura Teotihuacana y de la Cultura Teotihuacana.
Seguridad y prevención
«Al término de la jornada de visita se realizará la desinfección de los espacios laborales, sanitarios y áreas comerciales para la visita segura del día siguiente», señalaron las autoridades correspondientes.
RV MA