Artistas circenses un grupo olvidado ante el COVID-19

Tristemente los circos han sido completamente olvidades ante la pandemia de COVID-19 en la que está viviendo Mexico.
Artistas circenses un grupo olvidado ante el COVID-19 Artistas circenses un grupo olvidado ante el COVID-19 Artistas circenses un grupo olvidado ante el COVID-19

 

El mundo del entretenimiento y del arte es de los que más se ha visto perjudicado durante la pandemia del COVID-19.

Esto ha derivado en pérdidas millonarias, sin embargo, el circo y sus artistas han quedado en el olvido para muchas autoridades.

Fuera luces

Fue desde el pasado mes de marzo, cuando José Alegría, un artista circense originario de Veracruz, se vio obligado a despedirse de la carpa del circo donde laboraba.

Pues lamentablemente, el circo tuvo que cerrar y cancelar sus funciones desde el pasado mes de marzo.

Es decir hace 10 meses que los artistas y familias que nos brindaban alegría han tenido las luces apagadas y una carpa vacía debido al COVID-19 .

“El circo es nuestro patrimonio es todo lo que tenemos y triste mente los precios de las cosas de la canasta básica han subido y nosotros al no tener los recursos necesarios pues la estamos pasando mal”, comentó José Alegría.

Crisis histórica

A su vez, José relató para Toluca la Bella que en estos momentos muchos de sus compañeros y artistas circenses, están pasando por una crisis histórica nunca antes vista.

Pues el golpe económico derivado del COVID-19, dejo a miles de personas sin empleo, sin embargo, el circo es una actividad que no ha sido tomada en cuenta por las autoridades gubernamentales, esto de acuerdo a José.

«No hemos recibido ni un solo apoyo del gobierno durante esos 300 días que ha durado la pandemia en México.»

Sin apoyo pero al pie de lucha

El circo es una actividad que respaldaba a cientos de familias que se unían para ser una sola, sin embargo el COVID-19 ha originado la separación de decenas de personas con años de unión.

Pues los artistas circenses se han visto obligados a buscar empleos en otros lados, desde trabajo en campo, albañilería y otros sectores más debido al nulo apoyo que han obtenido.

“En verdad que hemos salidos adelante solos ya que nos cancelaron nuestro trabajo” relató el joven artista con una voz nostálgica.

Campañas virtuales

Muchos circos intentaron migrar a lo digital, ofreciendo funciones a bajos costos, sin embargo no se recaudaba lo necesario para alimentar a varias familias, pues la crisis económica del COVID-19, ha sido en todo el país.

 

Redacción por: ADL

Sobre el Autor Ara Diaz

Licenciada en comunicación, redactora con experiencia en medios digitales, especialista en posicionamiento SEO, apasionada del cine, fotógrafa a ratos libres, amante de la lectura y exploradora de aventuras y destinos recreativos que hagan de la vida algo más divertido y diferente.

Si tienes dudas o sugerencias, escríbeme a contacto@tolucalabellacd.com