Los beneficiarios de la Beca Jóvenes Construyendo el Futuro, recibirán un ingreso superior mensual al que percibían en este 2020.
¿Cuánto incrmento la beca Jóvenes Construyendo el Futuro?
Aquellas personas que tienen la Beca de Jóvenes Construyendo el Futuro recibirán quinientos pesos más cada mes a partir de enero del 2021.
Lo que se refleja en una beca con mensualidad de 4 mil 308 pesos en lugar de los 3 mil 748 pesos que recibían anteriormente, es decir 500 pesos más al mes.
¿Por qué se incremento la beca?
El aumento se debe gracias al aumento del salario mínimo para 2021.
Es decir, los jóvenes que se benefician de este apoyo económico recibirán 15 por ciento más para 2021 como pago por su trabajo.
Meta laboral para 2021
Así mismo, una de las metas para este programa de Beca de Jóvenes Construyendo el Futuro es vincular con más de 500 mil empresas y centros laborales, para ofrecer un panorama más amplio a los postulantes.
A su vez, es importante mencionar que todas las modificaciones se publicaron en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
¿Quiénes pueden formar parte de Jovenes Construyendo el Futuro?
Todas las personas entre los 18 y 29 años que no estudien ni trabajen podrán formar parte de la Beca de Jóvenes Construyendo el Futuro, el cual les hará ganar experiencia y desarrollar habilidades laborales.
El programa tiene una duración de un año y como pago por su trabajo se les otorga la beca mensual de 4 mil 308 pesos.
Sin embargo, es importante mencionar que si se postulan a través del programa Sembrando Vida, el apoyo será por dos años.
Actividades prohibidas
Por otra parte es importante mencionar que dentro del programa, existen ciertas labores prohibidas como:
- Actividades religiosas o de culto
- Labores de proselitismo electoral o político
- Trabajo doméstico
- Personal de seguridad
- Traslado de valores
- Venta multinivel
- Vigilancia
- Veladores
Redacción por: ADL