La Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (canacine), pide a las autoridades estatales y municipales de la república Mexicana que permitan abrir todas las salas de cine en el territorio mexicano.
Petición de la industria del Cine
A través de un comunicado oficial por medio de sus Redes Sociales, canacine solicitó a las autoridades estatales y municipales, el poder seguir operando en las diferentes salas de cine en el país.
Pues al contrario de los que muchos mexicanos creen, existe una evidencia científica de que los cines, no son centros de contagio de COVID-19.
Evidencia científica demuestra que los lugares cerrados con más probabilidad de contagio de COVID son aquellos donde se habla, grita y canta. En los cines no se habla. Por eso los cines NO son centros de contagio.https://t.co/lKVTGQx8HBhttps://t.co/fAcZxx8MHD
— CANACINE (@CANACINE) January 14, 2021
Llamado con conciencia
Canacine, esta consiente de la situación actual que se vive en México a causa del COVID-19.
Sin embargo solicita a los gobiernos estatales y municipales que permitan abrir los cines nuevamente.
Pues asegura que son espacios seguros, por lo que las más de 6 mil salas en el territorio mexicano, no significa un riesgo para los usuarios.
#Canacine hace un llamado a las autoridades de los gobiernos estatales y municipales para que los cines continúen en operación. pic.twitter.com/jtNSP6HqsW
— CANACINE (@CANACINE) December 22, 2020
Espacio libre de contagio
Así mismo canacine, mencionó a través de su comunicado, que los cines no representan espacios de contagio, pues es una actividad que se realiza en silencio y con muy poca interacción social.
Además, los cines entran dentro de los lugares donde se puede garantizar la sana distancia, tal como se hizo las semanas pasadas, restringiendo espacios en cada fila dentro de las salas de cine.
Por otra parte, el flujo del aire ventilado dentro de las salas de cine se puede cambiar continuamente, por lo cual exceden de las medidas de prevención establecidas por la Organización Mundial de la Salud.
Especialistas han analizado bases de datos con más de 1,500 casos de contagio de más de 5 personas en todo el mundo. No se ha documentado ningún caso de contagio en un cine.https://t.co/FidoWwRcEA
— CANACINE (@CANACINE) January 14, 2021
Sitio seguro
Ante todas las medidas de prevención y las evidencias científicas, canacine indica, que el cine es un sitio seguro respecto al COVID-19.
Por lo que debe distinguirse del las actividades que han agrupado las autoridades de manera incorrecta al momento de permitir operar durante la contingencia sanitaria.
Situación actual del cine
Al igual que todos los sectores, la Industria Cinematográfica ha resultado gravemente afectada, sin embargo ha sido de las que más ha tenido repercusiones.
Pues se calcula que el cierre de las diferentes salas de cine se refleja en una pérdida del 96 por ciento durante este 2020.
La @saludpublicaac nos recuerda que el cine es un lugar seguro. ¡Volvamos al cine con confianza! #YoQuieroCine pic.twitter.com/c7O4mFJ2cO
— CANACINE (@CANACINE) August 13, 2020
Así mismo, canacine, comentó que hoy en día la situación es insostenible y que un nuevo cierre traería consecuencias irremediables.
Por lo que solicitan la reanudación de las actividades de las diferentes salas de cine respetando todas las medidas estipuladas por las autoridades de salud.
Redacción por: ADL