Estudiantes, junto con egresados de la Universidad Autónoma del Estado de México que diseñaron el Quetzal V3, el auto solar que los ayudo a ganar una beca económica por medio de la embajada de Estados Unidos en México.
Así mismo el Hyadi Racing Team logró esta beca por la exposición a escala del vehículo, esto por medio de la plataforma “Inédito”.
Didier Molina Mendoza y José Antonio Velázquez Gutiérrez, siendo uno de ellos egresado de la facultad de arquitectura y otro siendo estudiante de diseño de la UAEM.
Estas dos personas estando como representantes del equipo, fueron los que recibieron la beca Jóvenes Creadores, esta fue otorgada por la misma embajada de Estados Unidos en México.
Como ocupraran la beca que ganaron
La beca será utilizada en la construcción para realizar el prototipo del Quetzal V3.
Te puede interesar: Covid-19 podría causar infertilidad revela estudio
Como de igual manera servirá para cubrir los viáticos de los mismos integrantes del equipo.
Ya que este equipo viajará a Australia, con el fin de representar a México en la edición 2021 de la Bridgestone World Solar Challenge (BWSC), así fue como lo comentó Mendoza.
“Nos abrieron el espacio y nos otorgaron esta beca, lo cual es un honor. Todo ha sido inesperado. Es un apoyo importante porque el prototipo nos permitirá remediar posibles errores, identificar dónde hay que ajustar y en qué hay que trabajar más”. dijo.
Por su parte Gutiérrez dio a conocer que esto sirve como motivación para seguir con el trabajo en equipo.
Así mismo dijo que este proyecto se trabaja desde hace tres años, con el fin de que represente a nuestro país en el extranjero.
Hoy en día se tiene expuesta una réplica del Quetzal V3 a escala 1:6, en el Foro “Inédito” de la Design Week México 2020 que se realiza en la Ciudad de México, abierta al público hasta febrero de 2021
Con información de un comunicado de la UAEM.
Redacción PC.