El sube y baja fronterizo, es un proyecto que principalmente busca conectar a las personas, de la frontera de México y Estados Unidos.
Ideado y realizado, por el profesor de arquitectura de la Universidad de California, Ronald Rael, quiere resaltar la vida en la frontera.
Ubicado en Nuevo México y Ciudad Juárez, es una idea que fue pensada y dibujada desde el año 2009.
Te puede interesar: Murciélago «cara de perro»
El proyecto llamado “Teetertotter Wall” o «Muro tambaleante«, tiene el objetivo de señalar que, aunque las personas estén separadas físicamente, aún hay forma de convivir y estar unidos.
De acuerdo con su creador, el usar el sube y baja muestra que somos iguales y que podemos estar juntos, jugando y divirtiéndonos.
Añadiendo,
“Mira lo que hace uno en un lado, tiene un impacto en el otro, y eso es lo que hace un sube y baja, exactamente eso”.
El proyecto es temporal, y fue una gran sorpresa para las personas de nuestro país, ya que no fue planeado de este lado de la frontera, pero esto no impidió que las personas llegaran a jugar y divertirse.
Cuéntanos, ¿Qué te parece esta idea de un sube y baja fronterizo?
Vídeo: Cultura Colectiva
Redacción: ADP