SEP: ¿Cómo será el regreso a clases para el ciclo escolar 202-2021 por coronavirus?

La Secretaría de Educación Pública anunció cómo será el regreso a clases para el ciclo escolar 2020-2021 debido a la pandemia por coronavirus.
SEP: ¿Cómo será el regreso a clases para el ciclo escolar 202-2021 por coronavirus? SEP: ¿Cómo será el regreso a clases para el ciclo escolar 202-2021 por coronavirus? SEP: ¿Cómo será el regreso a clases para el ciclo escolar 202-2021 por coronavirus?

La Secretaría de Educación Pública anunció cómo será el regreso a clases para el ciclo escolar 2020-2021 debido a la pandemia por coronavirus.

Te puede interesar: Lanzan segunda convocatoria para Escuelas Normales en Edomex

La SEP en conferencia de prensa del día 3 de agosto informó que el regreso a clases será en línea y se unirán las televisoras más representativas del país.

Debido a la pandemia por covid-19 y la situación que vive actualmente el país, los niños no podrán asistir a clases de manera presencial.

Es por ello que televisoras privadas y públicas y radiodifusoras se unen al programa de educación a distancia.

Es decir que el regreso a clases será el próximo 24 de agosto y a distancia debido a que no hay condiciones para que se realice de manera presencial.

sep-regreso-a-clases-2020-sera-desde-casa-y-por-tv3
Vía: Unión Guanajuato

Como Milenio, Tv Azteca, Canal 11, Canal 22, Televisa. Imagen Tv y Multimedios serán algunos medios participantes para el programa a distancia.

«En seis canales de televisión, lograremos una amplia cobertura nacional, 24 horas al día, durante 7 días de la semana. Quienes no tengan acceso a la señal televisiva, tendrán un esquema de radio, libros de texto gratuito, cuadernillos de trabajo y atención especial» agregó Esteban Moctezuma.

Cabe destacar que la Secretaría de Educación Pública y el canal 11 serán los encargados de realizar el programa de educación.

Este plan será tanto para alumnos de escuelas públicas y privadas y será en diversos horarios de acuerdo al nivel educativo.

No habrá comerciales debido a que estarán enfocados a la enseñanza debido a que estarán reguladas por diversas instituciones públicas.

Cabe destacar que este modelo implementado, será el primero en todo el mundo en que la tv se une con el gobierno por la educación.

Con información del Gobierno de México.

Redacción CL.

Sobre el Autor Luz Gutiérrez

Lic. en Comunicación Audiovisual por la Universidad Autónoma del Estado de México. Redactora de noticias en página web en temas de cultura, educación, noticias y más. Amante de la fotografía y de la comida.

Si tienes dudas o sugerencias, escríbenos a contacto@tolucalabellacd.com

Macave Tecnología S. de R. L. de C. V. | macave.mx