La pandemia de Covid-19 ha sido un duro golpe para la industria de entretenimiento, pues la suspensión de sus actividades ha dejado pérdidas importantes que afectan permanentemente.
Incluso con la apertura escalonada de las diferentes sucursales de marcas como Cinépolis y Cinemex, las perdidas continúan afectando a la industria.
La marca Cinépolis, reporta que se perdieron cerca de 83.5 millones de boletos, equivalente a 4 mil 175 millones de pesos a finales del mes pasado.

Mientras tanto para Cinemex, reporta una pérdida de 35 millones de entradas, equivalentes a mil 750 millones de pesos en los últimos meses.
En ese sentido, Francisco Eguren, director de Programación y Comercial de Cinemex, menciono en entrevista con El Universal, que necesitan operar al 100 por ciento sus complejos en este mes de julio para que su empresa continúe operando.
Debido a esta situación, el peor pronóstico se ha hecho realidad y la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacina), en entrevista con El Sol de la Laguna, afirmó que Cinemex y Cinépolis cerrarán complejos de manera definitiva.

Serán nueve «capitales» de Cinépolis y cinco de Cinemex las que cerraran sus puertas de manera definitiva, las 14 sucursales de las dos marcas se sitúan en varios puntos del país.
Te puede interesar: BBVA contará con nuevo horario por Covid-19
estados que sufrirán cierres de sucursales de cinépolis y cinemex
- Guanajuato
- Jalisco
- Saltillo
- Durango
- Nuevo León
- Ciudad de México
- Estado de México
- Tamaulipas
Cabe mencionar que debido al cierre de estas sucursales, se calcula que se perderán cerca de mil 120 empleos.
Por otro lado, la Cámara Nacional de la Industria Cinematrográfica, reportó a finales del 2019 que existen 7 mil 616 salas de cine en México; 3 mil 988 de Cinépolis, 3 mil 055 de Cinemex, 62 de Citicinemas, 80 de Cinebox y 417 de otros competidores.
Te invitamos a ver el contenido original en: Merca 2.0