Un supuesto cantante que se da a conocer como Johnny Escutia incita al odio y violencia contra la mujer a través de sus canciones en Spotify.
Esto fue denunciado por una usuaria de Twitter ayer por la noche.
Hey qué onda @Spotify_LATAM oye y si en vez de quitarnos Safaera de @sanbenito quitas las canciones de Johnny Escutia en donde describe cómo violar, torturar, matar y desmembrar mujeres y niñas?
Porfa.
Y aparte quiere matar a @yuyacst
ABRO HILO pic.twitter.com/9DxqozhMml
— Ana Luz (@analuzsaso) May 15, 2020
Escutia promueve el asesinato y maltrato hacia las mujeres. En el hilo, la usuaria expone la letra de algunas de las canciones, las cuales son altamente explícitas.
Algunas de ellas incluso hacen burla de algunos casos como el de Ingrid Escamilla, la chica que fue asesinada hace unos meses por su pareja, y cuyas fotografías fueron infiltradas por diversos medios.
Una de las dichas canciones refiere a la intención de secuestrar, violar y asesinar a la youtuber Yuya, razón por la que la usuaria ya se comunicó con ella.
Ana Luz realizó un llamado hacia las plataformas de Spotify, Amazon y YouTube para que retiren el contenido.
Asimismo, hizo notar la comunidad de misoginia que se ha formado al entorno. La cuenta de YouTube cuenta con 26,200 seguidores y hay decenas de comentarios que aprueban lo que hace.
A partir de dicha denuncia, Spotify decidió retirarlo de su plataforma y realizó un comunicado.
Gracias por tu reporte. Podemos confirmar que la música en cuestión ha sido eliminada de nuestro servicio por violar los lineamientos de los contenidos prohibidos por tratarse de discurso de odio. Puedes conocer más aquí https://t.co/zacs5Nn8Ss
— Spotify Mexico (@SpotifyMexico) May 15, 2020
No obstante, raíz de esto, la usuaria recibió amenazas a través de sus redes sociales y el mismo Escutia respondió uno de los mensajes diciendo que ya habría quien se encargara de ella.
La usuaria ha recibido mensajes de apoyo de diversos colectivos feministas.
No sabía si hacer esto publico pero tengo miedo.
Me están amenazando de muerte y quiero que sea público que si algo me pasa se investigue a esta persona. pic.twitter.com/lstulGWi1a
— Ana Luz (@analuzsaso) May 15, 2020
Invitamos a nuestros lectores a no contribuir a este tipo de contenido.
México es el país con el mayor número de feminicidios en Latinoamérica e, inclusive, la violencia hacia la mujer ha aumentado durante la cuarentena.
Si sufres algún tipo de violencia, puedes denunciarla a través de la siguiente línea de atención: 800 10 84 053
También te puede interesar: Aumentan 120% las llamadas por violencia de género.