En México se ha determinado el uso obligatorio del cubrebocas en la calle como medida para hacerle frente al coronavirus COVID-19.
Estas medidas han traído como consecuencia una creciente demanda de cubrebocas.
Con los temas de salud no se debe de jugar y siempre se deben tomar todas las medidas necesarias.
Al momento de adquirir un cubrebocas o algún otro sistema de protección personal, verifica su procedencia y que cumpla con las mínimas medidas de higiene.
Te lo comentamos porque en redes sociales se dio a conocer que una banda de maleantes estaba recogiendo cubrebocas usados, para después lavarlos y revenderlos.
#Alerta: Desmantelado em Dondo, província de #Sofala, um grupo dirigido por um cidadão chinês que se encontrava a preparar cerca de 25,000 máscaras cirúrgicas danificadas para posterior venda a 25 meticais cada. Um verdadeiro atentado à saúde pública… #Mocambique pic.twitter.com/3eu091qMaU
— Alexandre (@AllexandreMZ) April 18, 2020
Según un reporte en twitter, estos hechos ocurrieron en Mozambique.
Eran 25 mil cubrebocas que se habían sacado de la basura, lavado y se planeaban comercializar.
Por fortuna esta banda de maleantes fue descubierta y las autoridades de Mozambique procedieron a quemar los cubrebocas usados.
Estos hechos sirven para comentar que por ningún motivo se deben de reciclar los cubrebocas desechables.
Son un equipo de protección personal que no se debe de compartir con nadie.
Por tal motivo usuarios de redes sociales invitan a romper los cubrebocas una vez hayan cumplido su función y su vida útil.
Cabe mencionar que los únicos cubrebocas que pueden ser lavados y reutilizados son los que están hechos de tela.
Te invitamos a mantenerte informado sobre Covid-19 en las redes sociales oficiales y sitio web https://coronavirus.gob.mx/