¿Torta de helado? Conoce en qué municipio del EdoMéx venden esta delicia

Lánzate a degustar de la famosa torta de helado que se vende en Xonacatlán, municipio muy tradicional en el EdoMéx
¿Torta de helado? Conoce en qué municipio del EdoMéx venden esta delicia ¿Torta de helado? Conoce en qué municipio del EdoMéx venden esta delicia ¿Torta de helado? Conoce en qué municipio del EdoMéx venden esta delicia

Xonacatlán es un municipio dentro del EdoMéx con muchas cosas por ofrecer a todos los visitantes, en este caso la torta de helado.

Sí, un alimento que para muchos puede sonar muy raro, pero que se vende y de verdad tiene un sabor muy único que seguramente te sorprenderá.

Aquí te dejaremos todos los detalles de este producto el cual podrás encontrar en Xonacatlán, así que quédate hasta el final del artículo para conocer todos los detalles.

¿Dónde venden la torta de helado en el EdoMéx?

Como lo leíste en los párrafos anteriores, la torta de helado la podrás encontrar sin ningún problema en el municipio de Xonacatlán.

¿Torta de helado? Conoce en qué municipio del EdoMéx venden esta delicia
Foto vía: Archivo Toluca

Las más populares de la zona son las que se venden en la “Paletería y Nevería Sánchez”, según los propios originarios del lugar fue quien dio origen a este delicioso postre.

Dentro de la telera se le pueden poner hasta 4 bolas de nieve las cuales en combinación con el pan dan un sabor único al paladar.

La torta de helado también la podrás encontrar en algunas otras neverías del municipio, ya que es muy popular en la localidad.

Precio de las tortas de helado

El costo de esta torta es muy accesible van desde los $20 pesos hasta los $25 pesos dependiendo el lugar donde la compres.

Cómo te lo mencionamos, también las podrás adquirir en los carritos de paletas que andan circulando por las calles del lugar.

¿Torta de helado? Conoce en qué municipio del EdoMéx venden esta delicia
Foto vía: Redes Sociales

¿Qué hay en Xonacatlán?

Xonacatlán es conocido por excelencia como el fabricador número uno en muñecos de peluche a nivel estatal y quizá a nivel nacional.

Por las calles del municipio se pueden ver varios locales, los cuales venden al mayoreo y menudeo peluches de diferentes diseños.

Únicamente recordar el récord que lograron con “Xonita”, el peluche más grande del mundo, el cual muchas veces fue exhibido en fiestas patronales del municipio.

EG

Sobre el Autor Erick González

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, fotógrafo, redactor deportivo apasionado por el futbol y la lucha libre.

Si tienes dudas o sugerencias, escríbenos a contacto@tolucalabellacd.com

Macave Tecnología S. de R. L. de C. V. | macave.mx