¡Vámonos a Ixtapan de la Sal este puente vacacional! Checa estos eventos que ofrece

Es tiempo de tomarnos un descanso y lo mejor es hacerlo en un clima cálido y lleno de cultura. Este municipio puede ser una gran opción.
¡Vámonos a Ixtapan de la Sal este puente vacacional! Checa estos eventos que ofrece ¡Vámonos a Ixtapan de la Sal este puente vacacional! Checa estos eventos que ofrece ¡Vámonos a Ixtapan de la Sal este puente vacacional! Checa estos eventos que ofrece

Como todo revolucionario que no fuimos, merecemos un buen descanso. Así que un plan en Ixtapan de la Sal no nos caería nada mal, ¿no crees? Por eso nos dimos a la tarea de investigar algunos eventos que te pueden interesar.

Con motivo del 113 Aniversario de la Revolución Mexicana, este bello municipio está de manteles largos con culturas de diferentes países, así que no debes dejar de aprovechar este plan.

Ixtapan de la Sal es un lugar fresco en México y es conocido por sus aguas termales y sus complejos turísticos relajantes.

El nombre de Ixtapan proviene del náhuatl “ixtl” (sal) y “apan” (sitio), lo que gracias a su origen nos dice la importancia de la producción de sal en la región.

Vamonos a Ixtapan de la Sal
Foto vía: Archivo Toluca

Las aguas termales han sido utilizadas desde hace siglos, y hoy en día existen resorts y spas que aprovechan los beneficios de la naturaleza.

A continuación te daremos algunas ideas para que puedas asistir con tus amigos o familia en un plan tranquilo.

¿Qué hacer?

  • Asistir al evento Vive Colombia en Ixtapan de la Sal. El día jueves 16 y viernes 17 de noviembre, en la plaza cívica del jardín central, a las 18:00 horas.
  • Acude a los arrancones cuarto de milla, el domingo 19 de noviembre. El punto de encuentro es el Libramiento Bicentenario de la Independencia a las 10:00 horas.
  • Asistir al recorrido en las calles principales de este municipio.
  • Observar la 5tª exhibición de las bandas de guerra de Ixtapan de la Sal, a partir de las 10:00 horas, en la escuela Lic. Adolfo López Mateos.
  • Darte un rico masaje en alguno de sus balnearios.
  • Ir a un mercado a probar su rica gastronomía.
  • Comprar una artesanía en el corredor artesanal.

Recuerda acudir con respeto y disfrutar de estos atractivos, así que ya sabes qué hacer en este puente.

Déjanos saber en los comentarios que te pareció la nota.

DARP

Sobre el Autor Diana Ramirez

Licenciada en Logística, Gestión Empresarial y estudiante de la Licenciatura en Derecho. Apasionada por la grabación y edición de contenido. Me gusta viajar y transmitir noticias con relevancia. Si tienes dudas o sugerencias, escríbeme a contacto@tolucalabellacd.com

Si tienes dudas o sugerencias, escríbenos a contacto@tolucalabellacd.com

Macave Tecnología S. de R. L. de C. V. | macave.mx