A pesar de que han existido diversas especulaciones sobre el costo por viaje en el Tren Interurbano México- Toluca, aún nada es oficial.
Puesto que el Gobierno Federal ha indicado que el precio real del boleto del Tren Interurbano México- Toluca será revelado hasta el próximo viernes 15 de septiembre.
Esto de acuerdo a lo comunicado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, durante la conferencia matutina del miércoles 13 de septiembre.
Así que te tocará esperar un poco para saber si realmente te convendrá tomar el tren en lugar del autobús para llegar desde la capital mexiquense a la Ciudad de México.
Aunque podría tener un precio entre los 70 y 110 pesos, pero tenemos que esperar a conocer la información oficial el viernes 15 de septiembre del año en curso.
¿Qué día abren el Tren Interurbano México- Toluca?
El primer viaje oficial del Tren Interurbano será el viernes 15 de septiembre, convirtiéndose así en la última obra que entrega Alfredo del Mazo en la gubernatura del Estado de México.
Por lo que a partir de esta fecha, los habitantes ya podrán hacer uso de este medio de transporte en la ciudad.
Sin embargo, es importante mencionar, que en esta primera etapa no estarán habilitadas todas las estaciones, sino únicamente el primer tramo ubicado en el Estado de México.

¿Qué estaciones del Tren Interurbano México-Toluca funcionarán a partir del 15 de septiembre?
Basándonos en lo indicado durante la conferencia matutina de AMLO, podemos indicar, que serán solo cuatro estaciones las que funcionen en esta primera etapa del Tren Interurbano México-Toluca, las cuales serán:
- Zinacantepec (Terminal)
- Pino Suárez
- Tecnológico (Aeropuerto)
- Lerma
¿Cuánto tardará el Tren Interurbano de Zinacantepec a Lerma?
Hasta el momento, se tiene contemplado que el traslado de Zinacantepec a Lerma en el Tren Interurbano México- Toluca sea de 16 minutos y no 50 minutos como en el transporte tradicional.
Además, habría que considerar que contará con un horario amplio de las 06:00 a las 23:00 horas, lo cual favorecerá a los habitantes de4 la entidad mexiquense, saliendo los vagones cada 10 minutos a 160 kilómetros por hora.