¡Lo primero que debes de saber es que participar en el simulacro nacional 2023 en México no es obligatorio! Sin embargo, si tu empresa o centro laboral formará parte de él, será necesario que sigas las indicaciones.
Además, participar en este simulacro puede ayudar a conocer las acciones y prácticas que podrías realizar en caso de una emergencia y así lograr salvar vidas.
Por lo que tu participación durante el segundo simulacro nacional en México sí es importante, esto aunado a que hoy en día muchas empresas, instituciones, organizaciones y establecimientos forman parte de esta actividad en todo México.
¿Cuándo será el macro simulacro nacional 2023?
¡Presta mucha atención! El segundo simulacro nacional 2023 está planeado para llevarse a cabo el martes 19 de septiembre a las 11:00, motivo por el cual a esta hora se activara la alarma sísmica.
A pesar de ser un simulacro, no podemos descartar la posible existencia de un sino real, por lo que deberás guardar la calma en todo momento y priorizar tu seguridad y la de las personas que estén acompañándote.
Todo lo que debes de saber del simulacro del 19 de septiembre en México
- Se realizará el martes 19 de septiembre de 2023
- La alerta o alarma sísmica se activará a las 11:00 horas
- El sismo reportado en el simulacro nacional 2023 en México será de 8.0 de magnitud con epicentro en Acapulco, Guerrero
- De manera hipotética, las zonas más afectadas serán Guerrero, Oaxaca, Michoacán y CDMX por la cercanía al epicentro
- Sigue las indicaciones de la brigada
- Intenta conservar la calma
¿Cómo me registro al simulacro 2023?
Si deseas formar parte de la población que participará en el segundo simulacro nacional 2023, puedes hacer tu registro en el siguiente enlace http://preparados.gob.mx/segundosimulacronacional2023/
Allí, deberás llenar un formulario digital en el que preguntarán acerca del lugar desde el que participarás, esto para llevar una mejor logística sobre esta actividad de prevención y protección civil.
ADL