Debido al incremento de actividad del volcán Popocatépetl, la SEP ha decidido suspender clases en algunos municipios del país, incluyendo el Edomex, por lo que a continuación te decimos de cuáles se trata.
¿Cuáles son los municipios del Edomex que suspenden clases por el Popocatépetl?
De acuerdo de con autoridades municipales, los municipios de la entidad mexiquense que suspenden clases son los siguientes:
- Amecameca
- Ecatzingo
- Tepetlixpa
- Ozumba
- Atlautla
Estos municipios están conformados por 160 instituciones, lo que se traduce en poco más de 33 mil alumnos de educación básica. De esta manera, se tendrá que reforzar la seguridad en estos municipios y así protegerse de la ceniza volcánica que llega desde el Popocatépetl.
¿Qué otros municipios suspenden las clases?
Tlaxcala: Papalotla de Xicohténcatl, Zacatelco, Nativitas, Tepetitla de Lardizábal, Xicohtzinco, Tenancingo y San Pablo del Monte.
Morelos: Hueyapan, Tetela del Volcán, Ocuituco, Tlayacapan, Atlatlahucan, Temoac, Totolapan y Tepalcingo.
¿Cuáles son las recomendaciones que se deben seguir ante actividad del Popocatépetl?
De acuerdo a la información emitida por Protección Civil del Estado de México, la población que se encuentre en la periferia del volcán deberá de seguir las siguientes recomendaciones:
- Cerrar ventanas
- Cubrir tinacos, cisternas y depósitos de agua
- Barrer la ceniza, ponerla en bolsas y tirarla a la basura
- Permanecer en casa, si es posible
Actualmente, el Popocatépetl se encuentra monitoreado las 24 horas del día con el propósito de informar a la población de lo que ocurre con este coloso en tiempo real.
#ActividadPopocatépetl 🌋
En las últimas 24 horas se detectaron:
💨 19 exhalaciones.
📈 1,089 minutos de tremor.
🚦 Semáforo de alerta volcánica: 🟡 Amarillo Fase 3.
⚠️Se exhorta a 🚫 NO ACERCARSE 🚫 al volcán y sobre todo al cráter. pic.twitter.com/M8Ko0gP8Zg— Protección Civil del Estado de México (@pciviledomex) May 25, 2023
DFC