Luna de fresa en México ¿Cuándo se podrá ver?

La luna de fresa, es uno de los fenómenos astronómicos más esperados por los amantes de estos espectaculos celestiales.
Luna de fresa en México ¿Cuándo se podrá ver? Luna de fresa en México ¿Cuándo se podrá ver? Luna de fresa en México ¿Cuándo se podrá ver?

Si a ti te gusta ver los espectáculos celestiales y/o disfrutar de las fases de la luna, entonces no te puedes perder la luna de fresa que se podrá ver en México.

La razón de que se le diera este nombre a nuestro satélite natural, no fue porque se pinte de color de una fresa, es más bien era porque coincidía con la temporada de cosecha de las fresas.

A continuación, te contaremos cuándo se podrá ver este espectáculo lunar y te daremos algunos consejos para poder verlos.

Foto vía Archivo Toluca

¿Cuándo se verá la luna de fresa?

De acuerdo con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), señala podrás ver esta fase de nuestro satélite natural, el siguiente domingo 4 de junio del 2023.

Así mismo, la características que tendrá la luna en esta fecha, serán las siguientes:

  • Luna llena.
  • Tendrá una distancia geocéntrica 369 863 km.
  • También tendrá una tamaño angular: 33,2 minutos de arco.

Información oficial, señala que para ver la luna de fresa, no se necesitará ningún instrumento, como telescopios.

¿Qué otros fenómenos astronómicos se realizarán?

El INAOE, da a conocer que otras actividades se llevarán a cabo en los siguientes días y son los siguientes:

  • Venus estará en media fase, es decir la mitad del planeta aparecerá iluminada.
  • Conjunción de Mercurio y Urano, en dirección de la constelación de Aries.
  • Mercurio estará en media fase, es decir la mitad del planeta aparecerá iluminada; esto en su aparición matutina.
  • Venus alcanzará su mayor separación del Sol en su aparición vespertina.

Recomendaciones para ver estos fenómenos astronómicos.

Si quieres ver estos espectáculos celestiales, aquí te dejamos algunas recomendaciones:

  • Alejarte de las luces contaminantes de la ciudad.
  • Usar instrumentos, como telescopios o binoculares.

Si quieres conocer más detalles sobre la luna de fresa o los demás fenómenos astronómicos, aquí te dejamos las cuentas oficiales del INAOE.

PC.

Sobre el Autor Pedro Carmona