Actividades al aíre libre se suspenden en escuelas del Edomex

La actividad del Volcán Popocatépetl aún continúa y algunas escuelas suspendieron sus actividades al aíre libre, aquí los detalles.
Actividades al aíre libre se suspenden en escuelas del Edomex Actividades al aíre libre se suspenden en escuelas del Edomex Actividades al aíre libre se suspenden en escuelas del Edomex

A través de una tarjeta informativa, las autoridades la Secretaría de Educación del Edomex, dio a conocer que las actividades al aíre libre se suspenden en escuelas de algunos municipios de la entidad.

Dicha información, se publicó en las redes sociales, después de que el Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, cambiará el semáforo de alerta volcánica a Amarillo fase 3.

En esta ocasión, te daremos a conocer en que municipios, las escuelas suspenderán sus actividades al aíre libre y a partir de cuándo.

Foto vía Archivo Toluca

¿Por qué activo la alerta volcánica?

Según lo publicado por el mandatario mexiquense en sus redes sociales, señaló que la actividad volcánica que aumentó, fue la del Popocatépetl en los últimos días.

Así mismo, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), dio a conocer a través de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), que este volcán, ha registrado en las últimas 24 horas, 5 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza.

¿Qué escuelas suspendieron actividades?

La tarjeta informativa publicada por las autoridades educativas, mencionaron que los municipios que se verán afectados por el estado del volcán, serán los siguientes y esto será partir del 22 de mayo:

  • Amecameca.
  • Ecatzingo.
  • Tepetlixpa.
  • Ozumba.
  • Atlautla.

Los niveles educativos que seguirán esta normatividad, serán tanto estatales como federales, de educación básica, media superior y superior.

Además de pedir a las y los mexiquenses que viven en esta zona a seguir usando el cubrebocas, protegerse de la caída de ceniza.

También se recomendó, el tapar tinacos, cisternas, depósitos de agua, cerrar ventanas, en dado caso de que las cenizas estén en tu domicilio o cerca, se pide barrerlas, ponerlas en bolsas y tirarlas a la basura.

Por último, la tarjeta informativa, solicitó a los mismos mexiquenses el mantenerse informados por las mismas cuentas oficiales del Gobierno del Estado de México y evitar mala información y aquí te dejamos sus cuentas oficiales.

PC.

Sobre el Autor Pedro Carmona