De acuerdo con un estudio realizado por la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), arrojó que nueve de cada diez mexiquenses siente inseguridad al viajar a bordo del transporte público de Toluca.
Inseguridad en el transporte público de Toluca
Por esta razón, los usuarios que deciden viajar en autobús tienen la incertidumbre de si llegarán con bien a su destino. De esta manera, encuesta arrojó los siguientes dato:
- El 86% de los usuarios que viajan en transporte público, prefiere no llevar consigo cosas de valor
- Aumento de la inseguridad al pasar de un 83.8% a 85% durante el mes de marzo
¿Cuáles son las rutas más peligrosas del Valle de Toluca?

De acuerdo con algunos usuarios que han sufrido o les han contado de un asalto, podemos señalar que las 10 rutas donde más asaltos a transporte público existen, son las siguientes:
- Tablajeros
- Pino Suárez y las Torres
- La Terminal de Toluca
- Sendero
- Monumento a Zapata
- San Buenaventura
- La Maquinita
- Alfredo del Mazo y López Portillo
- Rectoría
- Asimismo, Ciudad Universitaria
Otro tipo de inseguridad en la capital mexiquense
Por otro lado, los mexiquenses también son víctimas de otro tipo de inseguridades que existen en el municipio de Toluca, lo que ha provocado que las familias modifiquen su forma vivir. De esta manera, los siguientes datos son alarmantes:
- Siete de cada diez habitantes, lo que representa el 71.8% ha presenciado el consumo de alcohol en las calles
- El 73.6% ha presenciado robos o asaltos
- El 57.7% ha presenciado actos de vandalismo en la calle
- Asimismo, el 51.4% ha escuchado disparos con arma de fuego en los alrededores de sus viviendas
Por esta razón, la ciudadanía hace un llamado a las autoridades municipales para que exista una mayor seguridad por parte de los elementos policiacos.
DFC