EDUCACIÓN– ¿Eres beneficiario de Jóvenes Construyendo el Futuro 2023? Checa la fecha oficial en la que te llegará el pago del mes de marzo, así como el monto total que te darán en tu depósito, pues las autoridades han revelado todos los detalles sobre este apoyo.
¿Qué es Jóvenes Construyendo el Futuro 2023?
Se trata de un programa de perteneciente a la Secretaría del Bienestar que tiene por objetivo capacitar a todos los jóvenes de entre 18 y 29 años en un área laboral durante máximo 12 meses.
Y además de la capacitación, los beneficiarios recibirán un apoyo económico de más de 6 mil pesos mensuales, fortaleciendo de este modo a la juventud del país.
¿De cuánto es el depósito de marzo en Jóvenes Construyendo el Futuro 2023?
El pago que recibirán todos los beneficiarios y beneficiarias de Jóvenes Construyendo el Futuro es de 6 mil 310 pesos.
Y de igual manera, recuerda que además de recibir esta cantidad, también eres acreedor a seguro médico contra enfermedades, por maternidad y de igual modo a un seguro de riesgo o accidente laboral.
¡Ya hay fecha! Entérate qué día abre la plataforma de registro a Jóvenes Construyendo el Futuro 2023 – https://t.co/vutbi2Xce0 #Noticias #Últimahora #FelizDía #AlMomento
— TOLUCA (@TolucalaBellaCd) March 25, 2023
¿Cuándo pagan la beca de Jóvenes Construyendo el Futuro 2023 de marzo?
De acuerdo a las autoridades del programa de la Secretaria del Bienestar, los depósitos del programa Jóvenes Construyendo el Futuro 2023 recibirán su dinero el martes 28 de marzo del año en curso.
Y no solo será este mes, sino que mes con mes los beneficiarios de JCF recibirán su depósito cada 28 de mes, así que anota esta fecha en el calendario o en tu agenda.
¿Cómo puedo darme de alta?
Primeramente debe haber una convocatoria abierta y así mismo deberás cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener entre 18 y 29 años de edad al momento de hacer tú registro.
- No estar trabajando ni estudiando.
- Inscribirse en la plataforma digital.
- Firmar la carta compromiso del programa.
- Autorizar el tratamiento de sus datos personales.
Documentos necesarios para pertenecer a JCF 2023
Finalmente, los documentos que requieres para ser parte del programa Jóvenes Construyendo el Futuro 2023 son los siguientes, los cuales deberás subir a plataforma en su versión digital:
- Clave CURP.
- Identificación oficial.
- Comprobante de domicilio.
- Fotografía con el Código QR que otorga la Plataforma.
¿Aún no sabes en qué consisten las segundas oportunidades?
Si ya fuiste aprendiz una vez y tuviste que dejar el Programa, puedes volver a vincularte. Ingresa a tu Plataforma e inicia una nueva capacitación en #JCF. pic.twitter.com/tvwfxXdKz1
— Jóvenes Construyendo el Futuro (@JovConFuturo) March 21, 2023
ADL