Hasta el momento, solo en tres Estados de la República Mexicana aún se puede tramitar por primera vez la licencia de conducir permanente 2023, y uno más que solo expide duplicados y reposiciones. ¿Sabes cuáles son? Aquí te decimos:
¿En dónde puede tramitar la licencia de conducir permanente 2023?
- Oaxaca.
- San Luis Potosí.
- Y Tamaulipas.
Ahora bien, ¿recuerdas que mencionamos uno más que solo expedía reposiciones o duplicados? Pues es nada más y nada menos que, la Ciudad de México (CDMX).
Requisitos para tramitar la licencia de conducir permanente 2023
Si te interesa obtener la licencia de conducir permanente en este 2023, hay algunos requisitos que debes de cumplir.
Recuerda que actualmente solo puedes obtenerla por primera vez en tres Estados del país y solo por reposición o duplicado en la CDMX.
A continuación, te dejamos una lista por Estado, de los documentos que necesitas llevar para adquirirla:
Tamaulipas
- Imprimir y llenar el formato de solicitud SF001.
- Comprobante de domicilio.
- Identificación oficial vigente.
- También tu RFC y CURP.
- Constancia que acredite que pasaste tu examen de manejo.
- Finalmente, correo electrónico y teléfono.
San Luis Potosí
- Original y copia de identificación oficial vigente.
- Así como tu CURP.
- Original y copia de tu comprobante de domicilio.
- Finalmente, la constancia de manejo expedida por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado.
Oaxaca
- Identificación oficial vigente.
- Comprobante de domicilio original y no mayor a 3 meses de antigüedad.
- Así como, un comprobante del pago de derechos.
- En caso de extravío, Constancia de No Infracción emitida por la Policía Vial del Estado de Oaxaca.
¿Cómo tramitar la reposición de la licencia de conducir permanente 2023 en la CDMX?
Antes de que empieces el trámite del duplicado o reposición de tu licencia de conducir permanente 2023 en la CDMX, debes de:
- Hacer el pago de tu licencia.
- Después, generar tu cita en cualquiera de los Módulos de Control Vehicular de la CDMX.
- Finalmente, acudir en el día y la hora que te corresponda, eso sí, ¡no olvides tu documentación (CURP, identificación oficial y la línea de captura pagada)!
Costos
- Oaxaca: 2 mil 694 pesos.
- San Luis Potosí: 1 mil 444 pesos.
- Tamaulipas: 1 mil 155 pesos.
- CDMX: 989 pesos.
Por último, si tienes alguna duda con respecto al tema, aquí te dejamos unas cuantas notas donde te explicamos un poco más del tema.
JHG