Mapa interactivo de las unidades móvilies para sacar la licencia de conducir en Edomex

Este es el mapa interactivo con el que puedes localizar las unidades móviles para tramitar la licencia de conducir en el Edomex.
Mapa interactivo de las unidades móvilies para sacar la licencia de conducir en Edomex Mapa interactivo de las unidades móvilies para sacar la licencia de conducir en Edomex Mapa interactivo de las unidades móvilies para sacar la licencia de conducir en Edomex

La Secretaría de Movilidad ha mandado varias unidades móviles para tramitar la licencia de conducir en el Edomex, por lo que te mostramos el mapa interactivo de sus ubicaciones.

Por esta razón, si aún no cuentas con este documento para manejar, te recomendamos acudir del 13 al 17 de febrero a cualquiera de los siguientes módulos móviles.

Edomex: ¿En dónde estarán las unidades móviles para sacar la licencia de conducir?

  • Atlautla – 13 y 14 de febrero. Avenida Independencia, sin número, colonia Centro, Atlautla, Estado de México. (Frente al Palacio Municipal)
  • Chalco – Del 15 al 17 de febrero. Avenida Cuauhtémoc Oriente, número 29, colonia Centro, Chalco, Estado de México. (Frente a la Delegación de Movilidad)
  • Tenancingo – 13 y 14 de febrero. Calle Morelos, sin número, colonia Centro, Tenancingo, Estado de México. (Frente al Palacio Municipal)
  • Malinalco – Del 15 al 17 de febrero. Licencias en Avenida del Progreso, número 2, Barrio San Juan, Malinalco, Estado de México. (Frente al Palacio Municipal)
  • Tepotzotlán – 13 y 14 de febrero. Plaza Virreinal, sin número, Barrio de San Martín, Tepotzotlán, Estado de México.
    (Frente al Palacio Municipal)
  • Cuautitlán – Del 15 al 17 de febrero. Avenida Alfonso Reyes, sin número, Fraccionamiento Santa María, Cuautitlán, Estado de México. (Frente al Palacio Municipal)

Es importante mencionar que en las unidades móviles solo se podrá realizar el trámite de licencia de conducir de uso particular, ya sea para autos o motocicletas.

¿Cuáles son los requisitos para hacer el trámite?

  • Acta de nacimiento
  • Identificación oficial vigente (INE)
  • CURP
  • Comprobante de domicilio
  • Aprobar el examen del Reglamento de Tránsito (solo si es la primera vez del trámite)
  • Pago de derechos

DFC

Sobre el Autor Diego Coraza

Estudiante egresado en la licenciatura de comunicación por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), amante del rock/metal y seguidor del Toluca FC.

Si tienes dudas o sugerencias, escríbeme a contacto@tolucalabellacd.com