Vamos todos al Xinantécatl de Toluca, ¡Hay nieve!

El Xinantécatl o mejor conocido como el Nevado de Toluca, se ha pintado de blanco, conoce los detalles en caso de que pretendas asistir
Vamos todos al Xinantécatl de Toluca, ¡Hay nieve! Vamos todos al Xinantécatl de Toluca, ¡Hay nieve! Vamos todos al Xinantécatl de Toluca, ¡Hay nieve!

No puedes perder la oportunidad de visitar el Xinantécatl de Toluca y que mejor en esta época cuando está cubierto de nieve.

Obviamente, antes de asistir debes de saber algunas cosas para que tu visita sea segura y así evitar accidentes que tengas que lamentar.

El Nevado de Toluca, como también es conocido, se ha hecho viral en las últimas horas, ya que se llenó de nieve, siendo esta la primera nevada de la temporada.

Así que no te muevas que a continuación te dejaremos todos los detalles al respecto para ir puedas ir a visitar el famoso Xinantécatl de Toluca.

Si lo tuyo es la nieve, te recomendamos visitar la parte alta de Temoaya, ya que este sitio también se llenó de nieve en esta misma semana.

¿Cuál es el costo y horario para visitar el Xinantécatl de Toluca?

El costo es muy accesible, únicamente tendrás que pagar $54 pesos, aunque existe un descuento del 50% para niños menores de 12 años.

Recuerda que si llevas auto, existen estacionamientos en la zona que son atendidos por lugareños para que dejes tu coche.

El horario habitual que se maneja es de 10:00 a 15:00 horas, pero actualmente por la temporada pueden cerrar un poco más temprano para mayor seguridad de los visitantes.

Por otro lado, están dando servicio de martes a domingo, aun así se recomienda estar atento a las redes sociales del EdoMéx para saber si es que estará abierto o no este sitio.

Foto vía: Archivo Toluca

Medidas de seguridad para visitar el Nevado de Toluca

  • Utilizar ropa térmica
  • Se recomienda utilizar calzado especial o para senderismo
  • Utiliza protector solar
  • Mantente hidratado, se recomienda llevar tu agua
  • Lleva alimentos, se recomiendan los frutos secos
  • No esta permitido el consumo de bebidas alcohólicas, frituras o refrescos, para evitar dejar basura en la zona

EG

Sobre el Autor Erick González

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, fotógrafo, redactor deportivo apasionado por el futbol y la lucha libre.

Si tienes dudas o sugerencias, escríbeme a contacto@tolucalabellacd.com