¡Ojo universitario!, en muchos trabajos es un requisito indispensable presentar tu cédula profesional de conclusión de estudios, del mismo modo el título profesional. Es por ese motivo que aquí te decimos los requisitos, los costos y todos los pasos de este trámite de Cédula Profesional Electrónica que te puede resultar relativamente sencillo.
Primero lo primero, en la experiencia de quien escribe esta nota, te recomiendo hacer este trámite en línea, ya que si lo haces de manera tradicional es un trámite muy burocrático y engorroso, te puede resultar más caro y con un tiempo de entrega muy largo.
Aquí te dejamos el listado de precios, es importante que consideres que vas a necesitar una tarjeta de crédito o débito. El costo de la cédula profesional en línea dependerá del nivel educativo que tengas:
- Técnico Superior Universitario y Licenciatura $1,508.00 pesos.
- Diploma de Especialidad y Expedición de Cédula Profesional para mexicanos y extranjeros con estudios en México $2,589.00 pesos.
- Registro de título Profesional y Expedición de Cédula Profesional para mexicanos y extranjeros con estudios en México para nivel técnico $452.00 pesos.
- Registro de grado Académico y Expedición de Cédula Profesional para mexicanos y extranjeros con estudios en México con maestría y doctorado $1,508.00 pesos.
Aquí te dejamos un ejemplo de como se verá tu cédula profesional en línea.
Cédula Profesional by Toluca La Bella
Estos son los pasos para obtenerla tu cédula profesional electrónica:
PASO 1. Ingresa al portal de la SEP https://msirepve.sep.gob.mx/, aquí te aparecerá una pantalla con 4 pasos para obtener tu cédula profesional en línea.
PASO 2. Tienes dos opciones de búsqueda de tus estudios una vez concluidos y registrados en la plataforma de la SEP:
- Por registro de tu CURP para verificar que tu cédula profesional se encuentre registrada en el sistema.
- A través de los datos personales.
Deberás asegurarte de no ser un robot marcando la casilla de verificación y dando clic en el botón de CONTINUAR.
Hasta este punto te aparecerán tus datos para que puedas comprobarlos.
PASO 3. Deberás colocar tú e.firma vigente y dar clic en confirmar y continuar. Este podría ser el paso más engorroso, ya que si no cuentas con ella deberás hacer todo un proceso de solicitud en oficinas del SAT, pero no te preocupes, aquí te decimos como obtener tu cita para solicitud de la e.firma, incluso te mostramos un ejemplo de una confirmación de cita.
PASO 4. La plataforma te pedirá realizar el pago correspondiente al certificado de estudios que selecciones.
PASO 5. Ya puedes descargar tu cédula profesional electrónica, sin tener que trasladarte de tu casa y desde tu computadora. También cuenta con códigos de seguridad infalsificables y códigos QR para verificación.