La verificación de tu auto puede ser toda una locura, porque hay mucha fila y te lleva horas, pero esto solo ocurre si no lo llevas a tiempo y te esperas a los últimos días, cómo no queremos que te pase eso, aquí te decimos que autos se verifican y en qué Estados de la República para que lo lleves con tiempo.
Es súper importante que verifiques tu vehículo, pues con esto cuidamos el medio ambiente y por supuesto nuestra salud, así que no lo dejes pasar. El objetivo de la verificación de autos es reducir los altos índices de contaminación.
A continuación te damos todos los detalles de verificación para autos de la CDMX, EDOMEX, Morelos y Jalisco.
Verificación de autos CDMX
En agostos los autos que se verifican en la Ciudad de México son los vehículos:
- Con engomado amarillo y terminación de placas 5 o 6
- Con engomado rosa, terminación de placas 7 y 8
Así mismo, según la Secretaría de del Medio Ambiente (SEDEMA), el periodo de verificación para estos autos se podrá extender hasta el 15 de septiembre, verificando en el mismo centro, siempre y cuando:
- Hallas obtenido un rechazo en los últimos siete días naturales de su periodo en el mismo Centro de Verificación.
- Que tu vehículo no cuente con verificación vigente si es que existe adeudos de acuerdo al portal de adeudos (SAF o ADIP), o bien no se refleja el pago realizado durante la última semana del periodo por alguna infracción al Reglamento de Tránsito con sanción económica.
- El vehículo no cuente con verificación vigente si existen adeudos segun el SAF o ADIP, en el que se reflejan sanciones cívicas de cualquier tipo, durante la última semana del periodo.
Costo de la verificación en CDMX
De acuerdo con la SEDEMA de la Ciudad de México, el costo de verificación vehicular es de $628 pesos más IVA.
Por otra parte, el costo por multa es de mil 924 pesos.
#Entérate: Hoy publicamos en la Gaceta Oficial el Programa de Verificación Vehicular correspondiente al segundo semestre del 2022 🗓🚘.
Checa cuándo te toca verificar 👇🏼#BoletínSEDEMA 📰 https://t.co/j4bEAjBqgz pic.twitter.com/tTWBh447Vy
— Secretaría del Medio Ambiente (@SEDEMA_CDMX) June 30, 2022
¿Qué autos se verifican en EDOMEX?
Tomando en cuenta lo publicado por la Secretaría de Salud del Estado de México en sus sitos oficiales, en el Estado de México los autos que deben verificarse en el mes de agosto son los que tengan:
- Engomado amarillo y último dígito de la placa 5 o 6
- Engomado rosa con número de terminación de placa 7 y 8
Costo de verificación en EDOMEX
Verificación vehicular en Jalisco
Este estado de la república tiene poco que se ha sumado a este programa ambiental, fue el año pasado cuando la verificación vehicular entro en vigor y ha manejado los siguientes costos:
- $500 pesos al hacer el trámite según el calendario
- $550 pesos si se realiza fuera del tiempo
- $100 pesos por reimpresión o robo
La entidad cuenta con 10 verificentros hasta ahora y el calendario de verificación que manejan es según a la terminación de sus placas:
- 1, enero y febrero
- 2, febrero y marzo
- 3, marzo y abril
- 4, abril y mayo
- 5, mayo y junio
- 6, julio y agosto
- 7, agosto y septiembre
- 8, septiembre y octubre
- 9, octubre y noviembre
- 0, noviembre y diciembre
¿Qué autos se verifican en Morelos?
El estado de Morelos se rige por el modelo de verificación de la CDMX, así que de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Sustentable estatal, el calendario de verificación vehicular es el siguiente: