Todavía falta poco más de dos meses para que concluya el presente ciclo educativo, lo cual no ha impedido para que ya haya una propuesta del calendario SEP 2022-2023.
El día de hoy por la tarde se aprobó este calendario, el cual también lo podrás encontrar en el Diario Oficial de la Federación.
A pesar de ello, ya se pueden conocer algunas de las fechas más importantes de este calendario, como el inicio del ciclo que será el 29 de agosto.
Es por eso que el día de hoy te diremos las fechas exactas de los puentes y los periodos vacacionales del próximo ciclo educativo.
Fechas de descanso del calendario SEP 2022-2023
Te estamos dejando esta información, ya que el calendario se hizo oficial hace unas horas, el cual está compuesto de 190 días hábiles.
El fin del curso será el 26 de julio y los puentes se estarán llevando a cabo en las siguientes fechas para que lo tengas anotado.
- 16 de septiembre por el Día de la Independencia
- 2 de noviembre por el Día de muertos
- 21 de noviembre por el Día de la Revolución Mexicana
- Lunes 6 de febrero del 2023 por el Día de la Constitución
- 20 de marzo del 2023 por el Día de Benito Juárez
- 1 de mayo del 2023 por el Día del trabajo
- 5 de mayo del 2023 por la Batalla de Puebla
- 15 de mayo por el Día del Maestro
No olvides que a estos descansos se le suman los del último viernes de cada mes por junta de consejo técnico y las descargas administrativas.
Estas últimas se realizan para que los docentes puedan realizar las evaluaciones pertinentes de cada trimestre a los alumnos.

¿Qué pasa con los periodos vacacionales?
Son tres periodos vacacionales los que contiene el ciclo educativo, los cuales se dividirán de la siguiente manera.
- Vacaciones de invierno del 19 al 30 de diciembre
- Vacaciones de Semana Santa 2023 del 3 al 14 de abril
- Las vacaciones de verano 2023 del 26 de julio y finalizan hasta que inicie el ciclo 2023-2024
Como te lo mencionamos, el calendario ya es oficial y lo puedes descargar en la página oficial de la SEP para que no pierdas ningún detalle.
🗞️ #Boletín_SEP
Publicamos en el @DOF_SEGOB los #CalendariosEscolares para el ciclo lectivo 2022-2023, aplicables en todo el país para #EducaciónBásica, así como para #EducaciónNormal y formación de maestras y maestros.
🔗 https://t.co/qkZCpivEQL pic.twitter.com/tE9GYY8iYg— SEP México (@SEP_mx) June 3, 2022
EG