El día de hoy se celebró el Día de la Mujer Mexicana; el cual busca, junto al Día internacional de la Mujer, incentivar la reflexión en torno a la equidad de genero. Se trata de una fecha cívica con larga presencia en nuestros calendarios pero que tiende a pasar desapercibida en favor del 8 de marzo.
¿Cuándo surgió?
El Día de la Mujer Mexicana se instituyó en 1960 por iniciativa de los grupos feministas liderados por Maruxa Villalta y Amalia González. Se conformó el Comité de Servicio Social y Cultural A.C., mediante el cual se propuso la institución del 15 de febrero como Dia de la Mujer Mexicana.
¿Qué relevancia tiene?
En la actualidad su finalidad es concientizar sobre los retos que enfrenta el genero femenino, entendido ahora desde una gran diversidad en las formas de ser mujer, cada una de ellas con sus problemáticas particulares.
¿Día de la Mujer Mexicana o Día Internacional?
La conmemoración de estos días no esta enfrentada, el día de la Mujer Mexicana hace énfasis en la situación especifica de nuestro país, pero no por ello las excluye de las acciones internacionales. Se destaca por anteceder varios años al 8 de marzo, que se instituyó en 1975, lo cual fue reflejo del panorama social y político que se vivía en México en esos años.
Por su parte el 8 de marzo tiene su origen en los movimientos obreros, que desde el siglo XIX se desarrollaban en los Estados Unidos. El más importante el incendio de una fabrica textil en Nueva York, posteriormente se convirtió en un símbolo por las repercusiones sociales en torno a este suceso.