Las Becas AMLO están tirando la casa por la ventana pues mes a mes y durante un año podrás recibir 5 mil 258 pesos, por tal motivo, nosotros te decimos cómo obtenerlos fácilmente.
¿Quiénes pueden participar?
Se trata del programa Jóvenes Construyendo el Futuro 2022, en este programa podrán participar jóvenes de 18 a 29 años de edad y recibir la cantidad anteriormente mencionada y ganar experiencia.
¿Tienes de 18 a 29 años, no estudias ni trabajas? Obten 5 mil 258 pesos fácilmente – https://t.co/XPClfIYIvb #Noticias #Últimahora #FelizDía #Hoy #AlDía #AlMomento #BecasAMLO #JóvenesConstruyendoelFuturo pic.twitter.com/qn2Rp9gMxN
— TOLUCA (@TolucalaBellaCd) January 22, 2022
Además, la experiencia puede ser desde aprender un oficio o insertarte ya en un ámbito laboral real de alguna profesión o incluso hasta sector gubernamental.
Antes de comenzar, te sugerimos leer nuestra nota que hicimos en el pasado llamada Becas AMLO están dando 5 mil 258 pesos mensuales, pasos para inscribirte para que te des una idea del apoyo económico más a detalle.
¿Cómo registrarme al programa Jóvenes Construyendo el Futuro 2022? de las Becas AMLO
Pasos generales
- Llena el formulario de pre-registro.
- Termina tu registro.
- Escoge tu capacitación.
- Primer encuentro.
Pasos específicos de estas Becas AMLO
- Llena el formulario de pre-registro en la Plataforma Digital de Jóvenes Construyendo el Futuro y guarda tu número de folio y tu ficha de pre-registro.
- Completa el registro.
- Confirma tus datos generales.
- Ingresa a la plataforma tu Identificación oficial, comprobante de domicilio, fotografía con el código QR que otorga la plataforma.
- Ubica tu domicilio en la Plataforma Digital.
- Descarga tu ficha de registro y carta compromiso.
- Elige tu Centro de Trabajo.
- Genera en la plataforma tu ficha de vinculación que presentarás en el Centro de Trabajo, en ella dirá la fecha prevista para que inicies tu capacitación.
Requisitos para estas Becas AMLO
- INE.
- Fotografía con el código QR que da la plataforma de Jóvenes Construyendo el Futuro.
- Comprobante de domicilio.
- Extranjeros tendrán que presentar documento oficial que acredite su legalidad en territorio nacional.
Oficinas móviles de Jóvenes Construyendo el Futuro
Estos módulos temporales estarán en zonas prioritarias y atenderán a las y los interesados bajo los siguientes servicios:
- Registro
- Apoyo de vinculación
- Trámites administrativos
- Dudas y reportes
- Oferta laboral
Fechas, horarios y direcciones de las oficinas móviles
Consulta esta información en el siguiente portal: https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/oficinas-moviles/?utm_source=oficinas-moviles
Último pero también muy importante.
✨¡Todos los servicios son gratuitos!✨
🧵5/5 pic.twitter.com/D5W1sbiwsm
— Jóvenes Construyendo el Futuro (@JovConFuturo) January 24, 2022